Dejó buena derrama económica la temporada alta en las ruinas de Cobá

La zona arqueológica recibió visitas de turistas nacionales y extranjeros
Foto: Miguel Améndola

Trabajadores de los servicios guiados de la zona arqueológica de Cobá informaron que durante la temporada vacacional de invierno lograron llegar a los 90 puntos porcentuales en la demanda de su actividad.

Atilano Uicab Nájera, expresidente en Cobá del Sinaltur (Sindicato Nacional de Guías de Turistas), declaró que pudieron alcanzar la expectativa, que era poder operar entre 90 y 100 por ciento, tanto con turistas nacionales como extranjeros.

Mencionó que la bonanza para el sector comenzó el 25 de diciembre y terminó este fin de semana, es decir, duró poco más de dos semanas, aunque esperaban que se alargara más tiempo.

“Ahora ya bajamos al 60 por ciento. Logramos trabajar al 90 por ciento, aunque normalmente sigue hasta abril la alta contratación de nuestros servicios, porque en tiempos anteriores así era la temporada para nosotros”, acotó.

Dijo que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) es quien tiene los datos oficiales, pero calculó que en el auge de la temporada alta llegaron a entrar de mil 600 a mil 800 visitantes diariamente.


Sector de artesanías y restaurantes

Por su parte, Abraham Can, de oficio mesero, mencionó que la gastronomía del poblado también vivió un periodo positivo desde la última semana de diciembre hasta estos primeros días de enero.

Comentó que es normal que haya una baja significativa porque ya los viajeros mexicanos y extranjeros regresaron a sus lugares de origen para cumplir sus responsabilidades escolares y de trabajo.

Expuso que ahora espera que los fines de semana sea cuando vean los repuntes del 10 al 30 por ciento en su actividad, pero también refirió que en años pasados las temporadas altas eran más duraderas.

En otro tenor, los artesanos de Cobá comentaron que las ventas de artesanías se favorecieron con el flujo de turistas que llegaban directamente al sitio de monumentos mayas.

Sin embargo, señalaron que podrían generar más ganancias si los turistas no llegaran por medio de agencias de viaje o de hoteles todo incluido, quienes los llevan a un itinerario ya planeado.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema

Más de mil ciclistas participan en L’etape Cancún By Tour de France

Atletas del interior del país y extranjeros compitieron en circuitos de 55 y 101 kilómetros

La Jornada Maya

Más de mil ciclistas participan en L’etape Cancún By Tour de France

Presenta Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen su cartelera del mes de mayo

El itinerario incluye danzas y números musicales

La Jornada Maya

Presenta Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen su cartelera del mes de mayo