Quintana Roo: promueven la vacunación para evitar complicaciones respiratorias

La Secretaría de Salud exhorta a la población a protegerse contra el Covid-19 y la influenza estacional
Foto: Juan Manuel Valdivia

La temporada invernal trae consigo un incremento en los males respiratorios, siendo los más complicados la influenza y el Covid-19, por lo cual las autoridades sanitarias de Quintana Roo invitan a la población a acudir a los centros de salud, unidades médicas y módulos de atención cercanos a sus domicilios. En el caso del Covid, hay que recordar que aunque la pandemia terminó, el virus se sigue contagiando y ahora es parte de las enfermedades estacionales.

La Secretaría de Salud (Sesa) reforzó las campañas de vacunación y se han hecho constantes exhortos a la población para que se protejan, principalmente con la vacuna contra la influenza y contra el Covid-19. De acuerdo con el reporte al 10 de enero de Sesa, Quintana Roo está en la posición número 23 a nivel nacional por número de casos de Covid-19.

Asimismo, el estado se encuentra en el lugar 29 por número de defunciones por Covid-19, con 124 mil 449 casos acumulados y cuatro casos activos en seguimiento. Actualmente la ocupación hospitalaria es de 0.04 por ciento.

Respecto a los casos de influenza e influenza estacional, con estadísticas acumuladas de todo el 2023, reportaron un total de 85 casos y 12 defunciones. Los casos están divididos por municipio de la siguiente forma: Bacalar, tres; Benito Juárez, 20; Felipe Carrillo Puerto, 22; Lázaro Cárdenas, seis; Othón P. Blanco, 25; Puerto Morelos, uno; Solidaridad, siete y José María Morelos, uno.

Hasta ahora el avance en la vacunación superó el 60 por ciento con respecto a la influenza; sin embargo, en el refuerzo de la vacunación contra Covid-19 no se ha llegado todavía ni al 30 por ciento de la meta. La Sesa recuerda que las vacunas para la población vulnerable están disponibles en los centros de salud y hospitales públicos de todo el estado.

Las cifras oficiales de la secretaria indican que, en el caso de la influenza, de la meta de 436 mil 938 dosis se lleva un avance de 61.11 por ciento; es decir, 267 mil 10 dosis aplicadas, mientras que para el Covid-19, para la cual se está utilizando el biológico Abdala, de la meta de 218 mil 980 dosis se lleva un avance de aplicación del 24.92 por ciento, es decir, 54 mil 567 dosis.

Se enfatizó que entre las ventajas de vacunarse contra ambas enfermedades están: prevención de gripe por el virus, en caso de contraerla será leve, evita la hospitalización a causa de la gripe grave, evita muertes y al vacunarse se protege la persona y su familia.

Es vital que acudan grupos prioritarios, como adultos de 60 años en adelante, mujeres embarazadas, personal de salud, personas con VIH/SIDA, con diabetes, obesidad, cardiopatías, enfermedad pulmonar, cáncer, insuficiencia renal y con inmunosupresión adquirida; la del Covid-19 se recomienda también para personas con hipertensión arterial.

 

Notas relacionadas:

La fatiga que sufren los pacientes de Covid-19 persistente tiene una causa física

Invita Sesa a vacunar a niños y niñas contra sarampión, rubéola y parotiditis en QRoo

OMS alerta sobre incremento de casos de Covid-19 desde diciembre y pide prevención

Poca respuesta ante la vacunación privada contra el Covid-19; el sector Salud lleva 24 por ciento de avance

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema