La depresión sigue siendo de los principales casos de trastornos mentales que atiende la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama) en Tulum, informó Aguilet Ventre, administradora de esta instancia, en el marco del Día Mundial de Lucha contra la Depresión, que se conmemora el 13 de enero.
La entrevistada refirió que derivado de la vivencia del encierro que dejó la pandemia del Covid-19, muchas personas sufrieron trastornos de salud mental, principalmente depresión y ansiedad, por lo que el sistema de atención se transformó y pasó de ser una unidad que únicamente se especializaba en adicciones a ser una instancia que capta a pacientes que tengan dichos problemas emocionales.
Agregó que próximamente tendrán personal médico que les ayudará a realizar diagnósticos para estos procesos. Actualmente, su dinámica de atención consiste en recibir al paciente para que tramite su cita directamente porque los procesos de recuperación son personales. Tras ello, los sicólogos agendan 10 terapias para tomar la decisión de concluir el tratamiento o transferir el caso a un nivel más especializado.
Expuso que tras las 10 terapias, enfocadas bien sea en adicciones o problemas de salud mental, tienen una tasa muy favorable de recuperación y los pacientes vuelven a ser sujetos funcionales en la sociedad. Bajo su modelo de atención, los especialistas consultan alrededor de seis pacientes al día por medio de cita, ya que son terapias emocionales y las personas requieren privacidad y las condiciones adecuadas.
Aguilet Ventre precisó que a la semana atienden alrededor de 30 pacientes, entre personas que continúan su sesión o de nuevo ingreso, todo ello gracias a que ha mejorado su canal de difusión y redes sociales. Detalló que del promedio de 30 personas semanales, la mayoría sufren de depresión y ansiedad; sin embargo, existen personas renuentes en buscar ayuda y reconocer que requieren de una red de apoyo amplia.
Manifestó que las personas que tienen depresión actúan de forma automática y en cualquier momento pueden atravesar una crisis que en ocasiones los lleva a una decisión lamentable. Informó que la depresión es algo que muchas ocasiones no se puede ver y regularmente las personas que sufren este problema no lo saben, pese a que empiezan a experimentar episodios de tristeza, escenarios negativos, no se ven satisfechos en su trabajo, tienden a aislarse de sus círculos sociales, dejar de comer o descuidarse físicamente.
Apuntó que las pérdidas familiares o de alguna mascota, la ruptura amorosa, quedarse sin empleo, entre otras causas, son situaciones que generan fragilidad en la salud mental de la sociedad.
Lee: Sí se puede salir de la depresión: sicoterapeuta Dolores García
Edición: Estefanía Cardeña
Atletas del interior del país y extranjeros compitieron en circuitos de 55 y 101 kilómetros
La Jornada Maya
El itinerario incluye danzas y números musicales
La Jornada Maya
El evento fue presidido por Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán
La Jornada Maya
Los imputados eran madre y padrastro de la víctima
La Jornada Maya