Preocupa a hoteleros de Cancún reducción de reservaciones

Procesos electorales en curso y alza de impuestos, entre los factores que influyen
Foto: Ayuntamiento de Benito Juárez

Diferentes elementos, como los procesos electorales de México y Estados Unidos, podrían provocar una reducción en el flujo turístico, lo que mantiene preocupado al sector hotelero, aseveró Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres. 

“En la primera reunión que acabamos de tener analizamos cómo viene el invierno, la primavera, y la verdad estamos preocupados y ocupados en el tema, porque vemos una lentitud en la evolución de la reservaciones y de las posibles llegadas de turistas al destino, con una disminución que pues sí nos puede impactar”, advirtió.

A esto, dijo, se le suman todos los incrementos que ha habido de impuestos, de derechos, el tipo de cambio que los ha afectado en los costes de operación. Estos elementos, acotó, les preocupa mucho y van a solicitar el apoyo del gobierno municipal, del estado y federal, en busca de facilitar la temporada, de hacerla más llevadera, con la premisa principal de no generar más cargos ni más costos de operación, en cuanto a cuotas e impuestos y lo que se le suma la preocupación por la salida de Fonatur de la zona hotelera.

El comportamiento de reservaciones en general es bajo, enero y febrero se reservaron con suficiente antelación cuando había otras perspectivas tanto del destino como de los mercados de origen, pero Estados Unidos, por ejemplo, entrará en un periodo de elecciones y por tradición el mercado se retrae y Canadá no está avanzando según lo previsto, se tuvo un pico muy importante por el cierre que tenía el país, pero no mayor a las cifras anteriores a la pandemia.

“Todo eso viene a preocuparnos, aunado al tema de que aún no se activa el visado electrónico para Brasil y aunado a que no se ha logrado ni se ha querido ir al mercado colombiano a darle la seguridad de que con tres elementos, tres documentos básicos, pueden entrar los turistas y salir sin ningún problema, derivado del maltrato de Migración”, expuso.

Esta baja en las reservaciones se nota a partir de finales de febrero y hacia las siguientes semanas, considerando que en situaciones normales las reservaciones se hacían con cuatro o cinco meses de antelación, a otros volúmenes; ahora el número de reservas va muy lento, no se están manifestando como esperaban.

“No vemos un gran crecimiento este año, y hay varios factores. Uno de ellos es el tema de los factores internos, las elecciones en Estados Unidos (las de México), la percepción de los destinos… la inseguridad y el maltrato en el aeropuerto”, lamentó.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Más de mil ciclistas participan en L’etape Cancún By Tour de France

Atletas del interior del país y extranjeros compitieron en circuitos de 55 y 101 kilómetros

La Jornada Maya

Más de mil ciclistas participan en L’etape Cancún By Tour de France

Presenta Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen su cartelera del mes de mayo

El itinerario incluye danzas y números musicales

La Jornada Maya

Presenta Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen su cartelera del mes de mayo

Mara Lezama refrenda compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena

El evento fue presidido por Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán

La Jornada Maya

Mara Lezama refrenda compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña

Los imputados eran madre y padrastro de la víctima

La Jornada Maya

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña