Comercios de Cancún enfrentan fuerte cuesta de enero: Canaco

Los más afectados son los que no venden productos parte de la canasta básica
Foto: Juan Manuel Valdivia

La cuesta de enero ha comenzado a sentirse ya en algunos comercios, con mayor incidencia entre los pequeños y medianos, especialmente quienes venden productos que no forman parte de la canasta básica, dio a conocer Rafael Ortega, vocero de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).

“Seguramente muchos comerciantes se habrán ahogado un poco porque vienen incrementos, en salarios, en prestaciones porque se paga el Seguro Social, al Infonavit, etcétera, porque al ser más alto del sueldo también son más caros los gastos”, ejemplificó el entrevistado.

De momento, acotó, no se tiene un porcentaje preciso de la baja en las ventas, pero sí han notado que no están ni al 30 por ciento de las que se registran en un mes normal.  Ante esto, hay algunos comercios que van avanzando con sus ahorros, porque ya saben que enero es un mes difícil y aprovechan los excedentes que tuvieron durante los meses anteriores para poder organizar los gastos y otros empiezan a sacar ofertas.

Reconoció que los que se han visto más afectados son aquellos negocios que no comercializan productos básicos, como los que venden ropa, zapatos, novedades e inclusive papelerías, todo tipo de giro que no sea de alimentos.

Pese a esto, la Canaco ha reportado cifras positivas en cuanto a los negocios activos, puesto que el 2023 terminó con 3 mil 655 negocios, 10 por ciento más que el año previo, lo que indica una recuperación en el número de socios, pues desde la pandemia para acá habían perdido más del 25 por ciento de los socios.

Respecto al tema de colocación de trabajadores, dio a conocer que de nueva cuenta hay un déficit en el número de empleados, esto porque regularmente en diciembre se pierden empleos y se empiezan otra vez a retomar por febrero aproximadamente.

“Hay mucho problema para contratar personal en todos los giros, no solamente en hotelería y restaurantes… tú puedes ver en muchos negocios, en las puertas, en los aparadores, que hay letreros para contratación de todo tipo de personal”, relató.

Esta falta de personal la atribuyó a que muchos aprovechan las fiestas decembrinas para regresar a sus lugares de origen, aunado a los programas sociales que se tienen a nivel federal.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema