Encabezados por la gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa, representantes de gobierno de los 12 destinos de Quintana Roo, hoteleros y prestadores de servicios turísticos están listos para promocionar al Caribe Mexicano en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid, España.
Se trata de la 44 edición de esta feria, una de las más importantes a nivel Internacional y que se desarrollará del 24 al 28 de enero. Quintana Roo, que concentra gran porcentaje de las inversiones españolas en el área del Caribe, tendrá el stand más grande dentro del pabellón de México.
“La delegación de Quintana Roo está lista para acudir a la Feria Internacional de Turismo Fitur en Madrid… tendremos presencia de los 12 destinos del Caribe Mexicano”, confirmó Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo estatal.
Lo que buscarán, dijo, es promover los destinos turísticos de Quintana Roo, generar alianzas con los principales touroperadores, agencias y aerolíneas del mundo entero, pues se trata de una feria muy importante para el turismo internacional, en donde el Caribe Mexicano marca una presencia importante con motivo del 50 aniversario del estado.
La comitiva quintanarroense, aseveró, tendrá una agenda positiva para conformar varias alianzas con la Organización Mundial del Turismo, el WTTC (World Travel & Tourism Council), diversas aerolíneas y touroperadores.
Cueto Riestra indicó que como parte de la agenda se anunciarán diversos eventos de relevancia para el Caribe Mexicano, para fortalecer el 2024, año en el que se busca mayor conectividad y flujo de visitantes hacia todos los destinos, promover el aeropuerto de Tulum, así como el Tren Maya como nuevo medio de transporte y de conectividad entre los destinos del Caribe Mexicano.
“Con ello esperamos tener una participación sumamente importante, positiva e histórica del Caribe Mexicano allá en Madrid”, enfatizó el funcionario.
Por su parte, Juan Pablo De Zulueta, secretario municipal de Turismo en Benito Juárez, indicó que ya tienen una agenda llena y relevante en diferentes temas, porque no se trata solamente de ir a promocionar el destino, sino que la diversificación de los mercados se ha vuelto fundamental y es lo que pretenden.
Desde el turismo académico hasta el de entretenimiento, el turismo deportivo, el turismo cultural, entre otros, estarán presentes en los diferentes pabellones, para mantener la excelente afluencia turística que se ha logrado hasta ahora.
“Tenemos un stand únicamente de Cancún, también es muy importante que siempre la gente cuando tú vas a cualquier parte del mundo y tú dices Cancún, la gente lo ubica perfectamente y es la puerta de entrada de los turistas”, aseveró.
No dejes pasar:
– QRoo ha recibido más de 100 cruceros en las primeras dos semanas del 2024
– QRoo, entre los 10 mejores lugares del mundo para visitar: 'The Wall Street Journal'
Edición: Fernando Sierra
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel