Modifican la zona comercial del parque Las Palapas, en Cancún

A los artesanos les darán un nuevo espacio dentro de un pabellón especial
Foto: Ayuntamiento de Benito Juárez

Como parte de la remodelación del parque de Las Palapas, uno de los principales puntos de esparcimiento para los cancunenses, se está reinstalando a los comerciantes en vía pública y a quienes venden artesanías se les dará un nuevo espacio dentro de un pabellón artesanal.

“El programa toral con el que estamos empezando este año es el reordenamiento del parque Las Palapas, esto derivado de la obra de remodelación que se le está haciendo al parque, que si bien empezó el año pasado, la etapa que nos toca es reordenar lo que ya estaba allí”, especificó Jesús Alberto Ayuso Magaña, director de Comercio y Servicios en la Vía Pública de Benito Juárez.

El año pasado, cuando comenzaron las obras, se asignó un espacio temporal a los comerciantes sobre la avenida Tulum, pero una vez que esté lista la remodelación, regresarán al parque, aunque en un espacio diferente.

El funcionario relató que a lo largo de los años y administraciones anteriores, el parque Las Palapas se fue saturando muchísimo de comercio en la vía pública y si bien es un parque público, ya tenía una vocación muy comercial, entonces ahora la idea con la nueva remodelación es que sea más cultural y recreativo, un punto de encuentro para las familias.

Se tendrá un nuevo pabellón artesanal, en el que ya no habrá carretas como antes, sino locales comerciales, van a tener que converger con la gente que vende los postres, las marquesitas, churros, esquites y se va a ir reacomodando todo, de tal manera que estén en el nuevo polígono de la Supermanzana 22, ya no todo va a ser en la explanada del parque, sino a lo largo de la 22.

En el gran total de comerciantes en Las Palapas hay 120 permisos, tanto semifijos como ambulantes, y no se va a otorgar ningún nuevo permiso, la idea es que todos sigan trabajando en el nuevo polígono.

“Estamos por establecer el mecanismo ideal, porque ya con esta migración a un local comercial pues ya no va a ser comercio en la vía pública, ya va a ser un local establecido. Entonces estamos trabajando en la mano con los comités de contraloría social y con diversas autoridades del municipio, sobre todo con Distrito Cancún, que es el encargado de interconectar a la zona fundacional entre autoridades, la ciudad y los ciudadanos, la Dirección de Patrimonio Municipal, con Cultura, para crear un mecanismo en el cual ya puedan instalarse en un local establecido”, estimó.

Aunque, aclaró, tocará a otras instancias definir si habrá algún tipo de cuota o una renta mensual y se está valorando la mejor opción. Hoy en día se tiene un padrón de 5 mil 500 comerciantes en la vía pública en el municipio.


Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema

Más de mil ciclistas participan en L’etape Cancún By Tour de France

Atletas del interior del país y extranjeros compitieron en circuitos de 55 y 101 kilómetros

La Jornada Maya

Más de mil ciclistas participan en L’etape Cancún By Tour de France