Ante los ojos de representantes de empresas internacionales y expertos en la rama de los servicios, autoridades del ayuntamiento de Benito Juárez presentaron la agenda turística de Cancún de este año en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2024, con el compromiso de seguir diversificando el mercado turístico e impulsando los segmentos cultural, deportivo, de congresos y convenciones, entrenamiento y gastronómico.
La presidente municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó el encuentro con empresarios de todo el mundo y medios de comunicación, en presencia de los secretarios de Turismo de Quintana Roo y del municipio, Bernardo Cueto Riestra y Juan Pablo de Zulueta Razo, respectivamente, así como su homóloga de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde.
Ana Paty Peralta anunció que los atractivos empezarán con el Carnaval Cancún 2024, que será del 8 al 13 de febrero, a lo que seguirá la competencia deportiva Socca America´s Fiesta 2024, del 16 al 25 de dicho mes.
En marzo, agregó, del 1 al 3 se hará el festival gastronómico, cultural, artesanal e interactivo Cancún World Fest, mientras que el Medio Maratón Cancún se programó para el domingo 3 y el Primer Congreso Iberoamericano de Turismo Sostenible, Inclusivo y Justo 2024 será del 19 al 22 de dicho mes.
Para dar continuidad a actividades de gran interés y atractivo para cancunenses y turistas, en los meses de marzo y abril se programarán los festivales culturales y gastronómicos: Guelaguetza, Festival del Queso de Bola, Vive Alvarado, Festival de Dramaturgia, Festival Internacional de Teatro y Temporada de Artes.
De igual forma, destacó la celebración del 54 Aniversario de Cancún, que se vivirá del 14 al 21 de abril; L´Etape by Tour de Francia, el 16 de junio; el Festival Internacional de Música Arpafest, en octubre, y el Hanal Pixán en noviembre, por mencionar algunos de los acontecimientos más importantes que se irán enriqueciendo conforme avance el año.
En otro tema, como parte de las diferentes actividades en conjunto con la gobernadora Mara Lezama y la delegación quintanarroense en Fitur, Ana Paty Peralta participó en la reunión de trabajo con el embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, para crear acuerdos que impulsen a ambos países y destinos.
En otros encuentros, saludó también al presidente municipal de Ixtapa, Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec, con quien compartió experiencias turísticas positivas de ambas ciudades para acercarse a nuevos mercados y así lograr mayor bienestar para los ciudadanos; al igual que a jóvenes cancunenses fundadores de la agenda de viajes Xcape, especialista en paseos de graduación para estudiantes.
En el trabajo de diversificación del destino y con el fin de atraer más mercado del turismo médico que ofrece Cancún, Ana Paty Peralta se reunió con el jefe de servicio de cirugía cardiaca de los hospitales Gregorio Marañón y HM Montepríncipe en Madrid, Ángel González Pinto.
Sigue leyendo:
-Tulum impulsa la diversidad e inclusión como destino de ecolujo relajado
-Pabellón del Caribe Mexicano en Fitur ha sido muy concurrido: Jesús Almaguer
-Los Premios Platino regresan a Quintana Roo, anuncian en Fitur 2024
Edición: Estefanía Cardeña
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel