QRoo: Analizan en coloquio la relación entre los humedales y el bienestar humano

El evento contó con expertos de centros de investigación, organizaciones y gobierno
Foto: Sema

Con el lema “Los humedales y el bienestar humano”, se llevó a cabo el Tercer Coloquio de Humedales de Quintana Roo, promovido e impulsado por la Conagua a través del Grupo Especializado de Trabajo en Humedales y con el respaldo del Consejo de Cuenca de la Península de Yucatán.

El evento realizado en la Universidad Anáhuac Cancún, contó con expertos ponentes provenientes de centros de investigación, organizaciones, sector académico y gobierno, quienes mostraron sus trabajos sobre la importancia de estos ecosistemas. 

En esta edición el coloquio centró su contenido en impulsar la estrategia o movimiento“One Health / Una Sola Salud, la cual se define como una estrategia mundial que busca aumentar la colaboración interdisciplinaria en el cuidado de la salud de las personas, los animales y el medio ambiente, para elaborar e implementar programas, políticas y leyes en pro de la mejora de la salud pública.

Por lo anterior se buscó promover la valoración con enfoque de una salud en los humedales para una armonía con la salud ecosistémica, humana y animal, considerando la boiculturalidad de la región. Las conferencias magistrales fueron impartidas por Jorge Alfredo Herrera Silveira, del Cinvestav; Ricardo Iván Cruz Cano, de la UNAM; José Luis Acosta Rodriguez, de Conagua, y Javier Carballar Osorio, titular del Ibanqroo.

 

Foto: Sema

 

Además, hubo cuatro paneles donde especialistas presentaron sus trabajos. El primero, denominado Salud ecosistémica, tuvo como objetivo identificar y atender los factores externos que inciden en la salud ecosistémica de los humedales. El segundo, Salud Humana, tuvo el objetivo de identificar y atender los factores ambientales que potencialmente perjudiquen a la salud humana. 

El tercer panel, Intercambio de experiencias internacionales, buscó compartir experiencias en el manejo de humedales desde una perspectiva ecosistémica y biocultural y el cuarto panel se llamó Salud Animal y tuvo como objetivo reconocer los beneficios directos e indirectos de los humedales a la salud de los animales domésticos y silvestres. 

El Grupo Especializado de Trabajo en Humedales de Quintana Roo (GETHUM) es un órgano que apoya al Consejo de Cuenca de la Península de Yucatán, el cual es coordinado por la titular de la Conagua en Quintana Roo y está conformado por 20 integrantes de diversas instituciones y organizaciones.

Los humedales representan ecosistemas estratégicos y de gran importancia para la conservación de la biodiversidad y el bienestar de las comunidades humanas; la importancia de su conservación se reconoció en el texto de la Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional Especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas (Convención de Ramsar), firmada en la ciudad iraní de Ramsar, el 2 de febrero de 1971 y se encuentra vigente a nivel internacional desde el 2 de diciembre de 1975. 

De acuerdo a la Ley de Aguas Nacionales, los humedales son las zonas de transición entre los sistemas acuáticos y terrestres que constituyen áreas de inundación temporal o permanente, sujetas o no a la influencia de mareas, como pantanos, ciénegas y marismas, cuyos límites los constituyen el tipo de vegetación hidrófila de presencia permanente o estacional; las áreas en donde el suelo es predominantemente hídrico, y las áreas lacustres o de suelos permanentemente húmedos por la descarga natural de acuíferos.

 

Lee: Presentan manual para construcción de caminos en humedales de Sian Ka'an


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria

La Jornada

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán