Super Bowl no incrementó afluencia a restaurantes en Quintana Roo: Canirac

El evento deportivo llegó a fin de quincena; esperanzas puestas en el 14F
Foto: Juan Manuel Valdivia

El sector restaurantero tuvo una baja afluencia este fin de semana pese a la transmisión del Super Bowl, lo que prevén se debe a la poca capacidad de gasto de los comensales, compartió José Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Quintana Roo.

“El fin de semana de Super Bowl no fue lo que esperábamos, tuvimos poca afluencia de comensales, en todo tipo de negocios, tanto sports bar como restaurantes, tuvimos poca afluencia, estuvimos operando entre el 65 y 70 por ciento, incluso un poco debajo de lo que regularmente veníamos operando (en fines de semana) y esto creo que se debe a que se están reservando las personas para el 14 de febrero”, estimó. 

Desafortunadamente, dijo, este evento deportivo llegó a fin de quincena y desde el año pasado se ha notado que la capacidad de gasto de la gente está muy mermada, por lo que se reducen las salidas a restaurantes. 

Sin embargo,  quienes sí alcanzaron un buen nivel de venta fueron aquellos con envíos a domicilio, incluyendo quienes usan las plataformas digitales para estas ventas, lo que confirmó que mucha gente prefirió ver este importante partido desde sus casas y pidieron servicio para llevar.

“Estamos con las esperanzas puestas en el 14 de febrero, siempre ha sido un día en donde a todos los restaurantes nos va muy bien, esperemos tener ocupaciones del 100 por ciento y en algunos casos hasta con espera”, indicó el líder restaurantero.

Aunque probablemente muchos decidan esperar hasta el fin de semana, porque en esta ocasión la celebración del Día del Amor y la Amistad cayó en mitad de semana, y 80 por ciento podría celebrarlo el mismo día, pero confían en que otros más extiendan el festejo al fin de semana, ya con quincena en bolsa. 

“La expectativa es que el miércoles sea un gran día para toda la industria y que el fin de semana sea atípico, con ocupaciones arriba del 85 al 90 por ciento, es lo que estamos esperando en la industria”, enfatizó.

Para esta celebración muchos restaurantes ofrecen platillos especiales, combos de pareja, bebidas o algún detalle para marcar la diferencia de la celebración y tratan de generar un ambiente más romántico en sus negocios, lo que también cautiva a los comensales.

Incluso en algunos casos se lleva música en vivo para amenizar la cena, que además es el momento del día en el que más parejas se reciben por San Valentín.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1