Van hoteleros de Cancún a la ANATO para recuperar el turismo colombiano

El sector gestiona oportunidades de viajes junto con las líneas aéreas y Migración
Foto: Sedetur

Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, confirmó que para su participación en la feria turística ANATO, que se lleva a cabo en Colombia esta semana, llevarán el formato que les entregó Migración para el turismo colombiano, con lo que se espera recuperar la confianza de los visitantes de ese país.

La feria inició este 28 de febrero y concluye el 1 de marzo, por lo que se tienen ya todas las citas programadas, en busca de recuperar la alta demanda que se tenía de este mercado y la comitiva llegó desde hace un par de días para las reuniones previas.

“Lo traemos con nosotros, de hecho el secretario de Turismo, Bernardo Cueto, viene al evento, ya nos adelantó el formato, yo he estado presentándolo a operadores y líneas aéreas y hay que buscar generar confianza para que regrese este mercado, que lo hemos perdido”, indicó.

La realidad, acotó, es que la competencia está muy fuerte y ejemplo de ello es que la publicidad de Punta Cana (República Dominicana) es: “vengan a Punta Cana, aquí sí los queremos, aquí sí los aceptamos”.

Por ello, consideró de mucha relevancia llevar ese formato de Migración, en el que se establece claramente los puntos que consideran a la llegada, para establecer si se trata de turistas que sólo permanecerá unos días y regresarán a su país o de personas que intentan hacer una escala, para después iniciar un viaje para cruzar la frontera a Estados Unidos. 

Y si bien la feria arrancó hasta este miércoles, se organizaron reuniones previas con operadores importantes, líneas aéreas y en busca de acuerdos con el apoyo de la Secretaría de Turismo. Hasta ahora, apuntó, los colombianos los están recibiendo con sorpresa, tienen muchas dudas y lo que se quiere generar es confianza.

“Esperemos que cumpla Migración con este compromiso y si nos esforzamos, si Dios quiere y nos esforzamos empezaremos a ver los frutos de estas gestiones”, confió el líder hotelero.

En otro tema, sobre el caso de los brasileños, lamentó que sigue sin resolverse el tema de las visas, porque hasta ahora no tienen ningún informe sobre los avances y mientras tanto siguen perdiendo ese mercado que era de los más importantes para el Caribe Mexicano.

 

Sigue leyendo:

Caribe Mexicano quiere conquistar a los 'foodies' con su oferta gastronómica

Quintana Roo captó 68.5 por ciento de los cruceristas del país en enero

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña

Los imputados eran madre y padrastro de la víctima

La Jornada Maya

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña


Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas

Ap

Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras