Sólo 18 por ciento de los hoteles de Cancún es dirigido por una mujer, revela estudio

Hay avances, pero ''no hemos alcanzado la paridad de género'', señaló director de STARC
Foto: Captura de pantalla

En el sector turístico las mujeres han logrado colocarse cada vez en mayores posiciones laborales, sin embargo, el gran reto es alcanzar los rangos directivos, especialmente en las grandes empresas, pues a nivel nacional solamente el 3% de los hoteles afiliados a la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras tiene a una mujer en la máxima posición jerárquica en la organización y específicamente en los hoteles de Cancún, 18.3 por ciento tiene a una mujer como titular en su máxima posición laboral.

Estos datos, dados a conocer previo al Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, se recopilaron como parte del trabajo del nuevo Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (STARC, por sus siglas en inglés) de la Universidad Anáhuac Cancún.

“El balance es que en materia de paridad de género en el empleo en la industria de la  hospitalidad hay avances importantes, pero persisten retos…. Hemos avanzado, pero sigue habiendo retos, no hemos alcanzado paridad de género, esa es la conclusión”, señaló Francisco Madrid, director de STARC, durante la presentación del estudio a mujeres del sector y alumnas de la Universidad Anáhuac. 

En general, las mujeres que ocupan una posición directiva están en las pequeñas empresas, entre más grande es la empresa, menos mujeres ocupan esas posiciones y en Cancún esto se comprueba porque en la hotelería hay pocas gerentes y directoras, pero en los pequeños hoteles de categorías 2 a 3 estrellas hay más mujeres en esos cargos.

Un dato positivo es que el trabajo de las mujeres en la hotelería en Cancún y Quintana Roo es el segundo mejor pagado en el país, sin dejar de reconocer que el nivel de brecha salarial es menor en este destino turístico que en todo México, y esta es la segunda actividad que proporcionalmente más empleo le da a las mujeres en la república mexicana.

Por ello, los retos de paridad de género fundamentales se concentran enmarcados en la cultura con valores del pasado, basada en estereotipos, al señalar que la mujer debe estar en la casa cuidando a los hijos; todavía existe eso, indicó el investigador, pues no son cosas que se van a resolver de un día para otro.

El empleo en el nivel intermedio de la industria muestra un avance muy importante en términos de paridad, pero no así en el nivel más alto de la pirámide, donde solamente se acerca al 20 por ciento e incluso en algunos espacios es apenas de 13 por ciento.

“Salarialmente, todavía los hombres ganan más, pero la brecha es más reducida en la hotelería que en el resto de las industrias”, expuso Francisco Madrid.

 

No dejes pasar: 8M: Diana Lizárraga, la contadora que se convirtió en la primera mujer maquinista del Tren Maya


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria

La Jornada

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán