Bajan ventas en carnicerías de Tulum

El descenso coincide con la temporada de cuaresma
Foto: Miguel Améndola

Contrario a la bonanza que viven las pescaderías locales, las carnicerías de Tulum informaron que han registrado una baja hasta del 40 por ciento en sus ventas en este periodo de Cuaresma.

Al respecto, Rubén Urbina, empleado de la carnicería San Martín II, ubicada en el Mercado Unión de Locatarios Ca’axihil, declaró que desde mediados de febrero se ha visto una disminución significativa del flujo de clientes. Expuso que ante ello han reducido los pedidos de cerdo y res a sus proveedores.

Apuntó que pese a que es una situación normal de cada año que la gente opte más por pescado y mariscos, no deja de ser una merma económica para los tablajeros del municipio.

Otros negocios de mismo este giro comercial dieron a conocer que si bien tienen menos ventas, han notado que no todos respetan no comer carne en épocas de vigilia, tal es el caso de José Manuel Castillo, trabajador de la carnicería El Retoño, quien indicó que por la diversidad de culturas y religiones que hay en un destino turístico como Tulum, es menor el número de personas que respetan esta tradición religiosa.

“Han cambiado mucho los tiempos, no es como antes que se respetaba, se debe al choque de culturas porque hay más religiones y más diversidad por los turistas que vienen”, sostuvo.

Para terminar, ambos entrevistados adelantaron que debido al cierre del rastro donde realizan el sacrificio de los animales, no estarán trabajando los días jueves y viernes de la Semana Mayor.

Y es que la Cuaresma es un período importante para la comunidad católica, que precede a la Semana Santa y suele ser un tiempo de aumento en el consumo de pescado y mariscos, mientras que el consumo de carne tiende a disminuir debido a las tradiciones religiosas, que sugieren abstenerse de comer carne los viernes.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada