Empresarios de QRoo piden acciones concretas para combatir violencia en Tulum

El viernes 15 de marzo tres personas fueron asesinadas en la zona costera
Foto: Juan Manuel Valdivia

Organismos como la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), el Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de Quintana Roo exigieron a las autoridades acciones concretas para recuperar la paz en Tulum, luego de los hechos violentos del pasado 15 de marzo.

La noche del viernes 15 de marzo tres personas fueron asesinadas en la zona costera de Tulum, en hechos diferentes. El primer caso se registró alrededor de las siete de la noche dentro del club de playa Taboo, ubicado en el kilómetro 6.5 de la carretera Tulum-Boca Paila, donde fallecieron dos hombres tras ser baleados.

Posteriormente, otro sujeto fue atacado a tiros en el restaurante Casa Jaguar, localizado en el kilómetro 7.5 de la zona costera. Este también perdió la vida. En ninguno de los casos se detuvo a los responsables. Al respecto, la Fiscalía General de Quintana Roo informó que abrió carpetas de investigación por el delito de homicidio calificado y dio a conocer que las primeras investigaciones establecen que los hechos están probablemente relacionados con delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo. 

Al respecto, la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de Quintana Roo declaró mediante un comunicado su “extrema preocupación” por los acontecimientos, los cuales “han derivado en opacar tan bello destino turístico”. Se dijeron en total disposición de sumarse a la demanda del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano en busca de abrir un canal de comunicación para lograr las acciones contundentes que propicien la recuperación de la paz que tanto necesita Tulum.

Y es que en una carta dirigida a autoridades federales, estatales y municipales, el consejo hotelero solicitó cuatro puntos prioritarios: primero, implementar sanciones severas, ejemplares y efectivas contra los establecimientos que violen reiteradamente las normativas de funcionamiento, incluyendo la posibilidad de clausurar permanentemente aquellos muestren prácticas perjudiciales para la comunidad y el entorno de Tulum.

Segundo, el establecer mecanismos legales claros y eficaces que impidan la reapertura bajo cualquier forma de aquellos establecimientos que hayan sido clausurados parcial o totalmente por causar daños a la comunidad y al entorno natural y cultural de Tulum. Tercero, reforzar la supervisión y control sobre el cumplimiento de los límites de decibeles, tanto en el horario diurno como nocturno y en su caso aplicar las sanciones correspondientes por incumplimiento reiterado a dichas disposiciones.

Como cuarto punto, demandan garantizar la seguridad pública a través de la implementación de mecanismos de vigilancia y supervisión en todo momento haciendo énfasis en los horarios que se extienden más allá del horario nocturno.

En el mismo sentido, la Canirac Quintana Roo emitió un comunicado externando su profunda preocupación por los hechos lamentables, reconociendo la importancia del sector turístico para el desarrollo económico y social de la región. 

“Estos eventos negativos generan un impacto significativo no solo en la percepción de seguridad de los visitantes, sino también en la reputación del destino en su conjunto. Es fundamental que se tomen las medidas necesarias para garantizar la tranquilidad y salvaguardar la integridad de residentes y turistas”, informó José Julio Villarreal Zapata, presidente de la Canirac Quintana Roo.

Mientras que Angélica Frías, presidente de la Coparmex en Cancún, indicó: “estamos convencidos que la seguridad en el estado es fundamental, no podemos permitir actos como lo sucedido en Tulum, ya que esto directamente impacta a la economía de nuestro estado y tranquilidad de las personas, que es lo más importante. La coordinación entre los tres órganos de gobierno se vuelve fundamental para garantizar la seguridad de nuestro estado”.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria

La Jornada

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán