Promueven incentivo económico para ciudadanos que sean funcionarios de casilla en Cancún

Proponen también que los estudiantes puedan contar esas horas como servicio social
Foto: Juan Manuel Valdivia

Desde la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Cancún se promueve el pago de día trabajado a aquellos ciudadanos que fungirán como funcionarios de casilla en el próximo proceso electoral del 2 de junio, además de facilitar entradas más tarde o salidas anticipadas del horario laboral para poder votar.

“Lo estamos haciendo en todas las cámaras, organismos y de hecho vamos a buscar firmar un acuerdo, vienen algunos organismos de la Ciudad de México a sumarse a Quintana Roo, para que (los trabajadores) puedan salir y participar como funcionarios de casilla sin que se les descuenta el día, eso es muy importante porque el funcionario está todo el día ahí, no puede salir y regresar”, externó Angélica Frías, presidente del centro empresarial.

Por ello, lo que se está proponiendo desde Coparmex y asociaciones afines que ya se están sumando es que si son funcionarios u observadores electorales se les dé permiso y no se les descuente el día. En el caso de los estudiantes, por ejemplo, se les cuenta como servicio social, entonces de esa manera se incentiva a los alumnos. 

Y para salir a votar, algunos organismos están buscando la manera de darles el transporte o que lleguen más tarde o salgan más temprano; cada empresa, dependiendo su giro, va a dar horas de permiso, en las que sea posible el día, pero va a depender mucho de la operación de cada sector.

“Lo que sí se va a promover y se está promoviendo es dar definitivamente el día a los que tienen que estar todo el día ahí, no descontárselos y para que salgan a votar hacer esta logística para que lleguen más tarde o salgan más temprano, para que podamos estar sin que se les descuenten las horas, es decir, si para ir a votar te llevó dos horas, tres horas, dependiendo donde esté ubicada tu vivienda, no se te va a descontar”, acotó.

Actualmente Coparmex representa a 36 mil colaboradores, ya se sumaron a este acuerdo todas las empresas agremiadas y confió en que lo mismo harán las asociaciones de hoteles y clubes vacacionales, porque en su momento firmaron la campaña #MeVeo y desde allí se comprometieron a apoyar estos comicios. Otra de las cosas que están ya trabajando es dar incentivos con algunas empresas, descuentos o promociones como el café gratis para quien ya votó y algunos beneficios adicionales.

“Y en las empresas, si vas a votar, rifar regalos, vamos a suponer que tú trabajas de lunes a sábado, se puede regalar un día o un mediodía a las personas que vayan a votar, esos incentivos ya cada empresa los define, pero lo importante es motivar y lograr una participación en el estado mayor del 70 por ciento, sabiendo que es uno de los retos más grandes, somos el estado con menor participación, 45 por ciento, entonces es un reto importante”, apuntó. 

Y existe confianza de que estas acciones para motivar el voto den resultado, porque con la campaña para promover la actualización de credenciales de votar se logró un incremento del 20 por ciento.

 

LEE: Difícil para el INE conseguir funcionarios de casilla en Tulum

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria

La Jornada

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán