El elevado consumo de langosta es algo que tiene preocupado al sector gastronómico estatal, por lo que desde Cocineros por Quintana Roo se está fortaleciendo la promoción de la ingesta de pesca sustentable producida en granjas, expuso Marcy Bezaleel Pacheco, presidente del organismo.
“No consumir ciertos productos como la langosta, que ya estamos poco a poco perdiéndola, el consumo humano cada vez es mayor y todavía no hay un producto de acuacultura para generar más langosta”, advirtió.
Ante esto, se está trabajando mucho en proyectos de pesca sustentable, con la participación de Puerto Morelos, que es en donde hay más granjas y se manejan productos como la tilapia roja y la blanca; son productos que no han subido su precio y que se pueden explotar, al ser de granja.
Además, mediante estas estrategias se pueden crear platillos únicos, ejemplificó, tal es el caso del pulpo maya o pulpo batido de la península de Yucatán, que no ha subido su precio, está al costo y contribuye así a la economía de la zona.
El propósito es proteger especies en riesgo, como la langosta, y al mismo tiempo reducir costos y promover el consumo local, para lo cual el sector restaurantero y hotelero está estableciendo alianzas con comunidades locales que cuentan con granjas acuícolas.
“Hay que consumir ciertos productos para que también no se encarezca el menú y que la gente no se llegue a quejar”, apuntó. Esta integración tiene como objetivo mejorar las prácticas de consumo en la región y para ello se están implementando estrategias para fomentar el consumo de productos locales en todo el estado.
Aunque en la zona norte prevalece un consumo mayor de productos extranjeros, en el sur se observa principalmente la presencia de productos locales, lo que contribuye además a mantener precios competitivos en los menús de los establecimientos.
El entrevistado resaltó que el sector busca desarrollar estrategias que promuevan la preservación de los ecosistemas, para así garantizar la sostenibilidad tanto de las especies marinas como de la actividad económica de la región.
También se tienen identificadas varias granjas en Campeche, por lo que de esta manera se contribuye a no incrementar los costos y es lo que se trabaja principalmente en todo el sector restaurantero, incluido dentro de los restaurantes, intentado involucrar más a la zona norte del estado, que es donde se consumen más productos de importación.
Lee: La langosta al coco, platillo típico de Punta Allen
Edición: Mirna Abreu
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada
Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria
La Jornada