QRoo sextuplica el gasto de agua por persona que recomienda la OMS

Un turista puede llegar a consumir cerca de 3 mil litros por día
Foto: Juan Manuel Valdivia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que por habitante se tengan de 40 a 60 litros de agua disponibles al día, mientras que en Quintana Roo el promedio de consumo de agua por habitantes es de 300 litros al día, casi seis veces más de lo que recomienda la OMS, mientras que un turista en su hotel consume de 300 a 3 mil litros al día, lo que podría llevar a una pobreza hídrica en el estado, advirtió Alejandro López Tamayo, de Centinelas del Agua AC. 

“Parte del concepto de pobreza hídrica implica que vayamos a tener menor disponibilidad de agua como seres humanos, recordemos que la Organización Mundial de la Salud recomienda que por habitante tengamos de 40 a 60 litros de agua disponibles al día, como la mínima requerida para tener un comportamiento normal o natural que satisfaga nuestras necesidades”, especificó. 

Sin embargo, en Quintana Roo el promedio de consumo de agua por habitantes es de 300 litros al día, es decir, casi seis veces más de lo que recomienda como mínimo la OMS y en la Riviera Maya, al tener hoteles de lujo, dicho consumo por huésped-noche puede alcanzar los 3 mil litros.

López Tamayo advirtió que de seguir este consumo y el crecimiento no planeado de las ciudades se podría caer en un concepto de pobreza hídrica, de allí que organizaciones como Centinelas del Agua estén enfocadas en acciones concretas para disminuir el consumo de los acuíferos, como implementando sistemas de captación de agua de lluvia. Otro punto fundamental en el que se debe trabajar para evitar esa pobreza hídrica es mejorar los sistemas de tratamiento de aguas residuales. 

“Hoy la disponibilidad media anual del acuífero de la Península de Yucatán disminuyó, pasamos de tener una disponibilidad media anual de 5 mil millones de metros cúbicos en el 2018 a 2 mil millones de metros cúbicos en noviembre de 2023, es decir, se disminuyó en 3 mil millones de metros cúbicos… no quiere decir que ya se acabó toda esta agua, sino que se concesionó y de la que está disponible ya nada más quedan 2 mil millones”, aclaró.

De allí la necesidad, reiteró, de tener más sistemas de captación de agua de lluvia, y al estar en una zona privilegiada por el tema meteorológico y climatológico, los huracanes pueden resultar benéficos si se colocan sistemas de captación en los grandes hoteles, y así se evita una mayor extracción de agua en el acuífero.

“Queremos volver a incentivar el tener estos sistemas de captación de agua de lluvia para disminuir un poco la presión de extracción de agua del acuífero. Campamento Hidalgo y Punta Laguna son dos comunidades muy vulnerables…. Hemos podido estar construyendo 30 baños secos y adicionalmente se están poniendo bebederos escolares porque desafortunadamente más de 90 por ciento de las comunidades rurales del estado de Quintana Roo y de Yucatán están debiendo agua con altas concentraciones de coliformes y enterococos porque no se está clorando o no hay un sistema potabilización de agua en los pozos”, alertó el ambientalista y recomendó acercarse a los expertos para buscar soluciones conjuntas.

 

Notas relacionadas: 

-El consumo de agua por habitante al día ronda los 360 litros en México: CIGA

-Cuidar el agua, una tarea de todos: Consejo de Cuenca de la península de Yucatán

-Amigos de Sian Ka’an fortalece la concientización sobre el cuidado del agua

-En Tulum, concientizan a estudiantes sobre la importancia del agua


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva