En Tulum, concientizan a estudiantes sobre la importancia del agua

Apunan que la educación es fundamental para cambiar los hábitos en el manejo de residuos
Foto: Cecyte Quintana Roo Plantel Tulum

Buscando impactar positivamente a unos 4 mil estudiantes del nivel básico en Tulum, se lleva a cabo en escuelas locales la campaña de enseñanza para cuidar el agua, elemento que este 22 de marzo conmemora su día mundial.

Karla Acevedo Polo, representante de la Red Tulum Sostenible, declaró que estas actividades forman parte del programa Puntos Limpios, que tiene como objetivo el cambio de hábitos en el manejo de residuos sólidos en la población de Tulum.  

 

Foto: Cecyte Quintana Roo Plantel Tulum

 

Apuntó que la educación es parte fundamental de ese cambio, “por eso desde el inicio del año escolar hemos venido trabajando con las escuelas públicas primarias y secundarias de la cabecera municipal; como parte de este programa preparamos un evento artístico, académico y lúdico para conmemorar el Día Mundial del Agua, el cual se celebra el 22 de marzo”.

La entrevistada explicó que las actividades artísticas están a cargo del grupo Sazón de María, con un número de música y de acrobacia producido especialmente para el programa y tema de la celebración, y una conferencia del espeleólogo subacuático del grupo Ajau y paleontólogo en el Museo del Desierto, Jerónimo Avilés Olguín Segovia, quien es parte de los expertos que has descubierto restos de los primeros pobladores de América y de la mega fauna existente hace miles de años en esta zona y que hoy se encuentra sumergida en las cuevas del acuífero de Tulum.

“Necesitamos entender todos lo valioso de este elemento, que es indispensable para la vida en nuestro planeta. Como parte de las actividades que hacemos en el programa les estamos trayendo eventos de música y de arte en donde los niños conectan y adquieren conocimientos para valorar lo mucho que tenemos en nuestro municipio”, acotó.

Dijo que el manejo de los residuos afecta de manera directa y la idea es que los niños creen un vínculo entre el agua, las características del municipio, su salud, economía, porque además vivimos en un municipio que depende del turismo y de los recursos naturales. “Muchas veces, como que no se tiene ese vínculo, creemos que si lo empezamos a promover desde los niños vamos a tener adultos que puedan cuidar de lo que tenemos aquí en el municipio”, remarcó.

Acevedo Polo expuso que el programa Puntos Limpios les ha enseñado a los estudiantes sobre los diferentes ecosistemas que hay y la relación entre ellos, así como las características del municipio. Precisó que no todo es basura, dado que existen diferentes tipos de residuos: orgánicos, inorgánicos, reciclables, no reciclables, peligrosos, etcétera.

 

Notas relacionadas: 

-Quintana Roo sextuplica el gasto de agua por persona que recomienda la OMS

-Cuidar el agua, una tarea de todos: Consejo de Cuenca de la península de Yucatán

-En Tulum, concientizan a estudiantes sobre la importancia del agua


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva