Quintana Roo fortalece estrategia de prevención y campaña de vacunación antirrábica

La Secretaría de Salud realizará una campaña que pretende aplicar 125 mil dosis
Foto: Juan Manuel Valdivia

La Secretaría de Salud (Sesa) del estado de Quintana Roo informó que del domingo 31 de marzo al 6 de abril arrancará de manera oficial la Jornada de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2024, una campaña que se realiza de manera anual como medida de control y prevención con la aplicación de más de 125 mil dosis.

La dependencia, a través de la subdirección de Vigilancia Epidemiológica, dio a conocer las acciones de prevención de la rabia que en Quintana Roo se realizan de manera ininterrumpida a través de las campañas anuales de vacunación.

Como contexto, en el año 2023 se reportaron tres casos de rabia causados por fauna silvestre en los estados de Jalisco y Oaxaca y un caso más, causado por animales fiales, es decir, animales domésticos que tienen dueño.

A través del Sistema de Vigilancia Epidemiológica del estado de Quintana Roo, se notificó un caso probable de rabia el día 9 de febreo del 2024, en el Hospital Regional Número 17 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); el paciente fue una persona de sexo masculino de 67 años de edad, residente en el municipio de Benito Juárez, siendo la causa, exposición a gato sin dueño, del cual se desconocía esquema de vacunación.

Lamentablemente el paciente falleció el 11 de febrero con diagnóstico de encefalitis, mielitis y encefalomielitis, para lo que se realizaron diversas pruebas de laboratorio y se aplicaron los protocolos y se vacunaron a más de 3 mil caninos y felinos fiales en la zona donde se registró el caso, como medida de control.

 

Lee: Registran en Quintana Roo muerte por rabia humana tras mordedura de gato

 

La Sesa señaló mediante un comunicado que el personal médico está capacitado de forma permanente y garantiza los sistemas institucionales de notificación de vigilancia epidemiológica a todas unidades de salud, para la detección y atención de casos.

“La medida de prevención más importante es mantener a las mascotas o ganado con vacuna antirrábica, en las personas no está indicada la vacunación sin tener un exposición al virus de la rabia por lo que hacemos el llamado a seguir las recomendaciones y cuidados de la institución que conforman el sistema de salud, acudir atención médica en caso de haber tenido una exposición a animales sospechosos de rabia y evitar el contacto con animales enfermos, salvajes o de origen desconocido”, recomienda la dependencia.

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos

La Jornada

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición