Disponen solidarenses de cinco centros de atención primaria para cuidar su salud

La atención y los medicamentos del cuadro básico se ofrecen sin costo
Foto: Ayuntamiento de Solidaridad

Las y los solidarenses pueden acudir a cualquiera de los cinco Centros de Atención Primaria en Salud (CAPS), para recibir atención y medicamentos del cuadro básico sin costo, en un sistema de salud único en el estado que permite ofrecer atención integral, dio a conocer el gobierno municipal. 

Asimismo, quien lo requiera puede solicitar electrografías o atención médica de especialidades como: traumatología, ginecología, colposcopía, especialista en medicina familiar, pediatría y salud mental.

De acuerdo a la cercanía a su domicilio, pueden acercarse a los Centros de Atención Primaria en Salud ubicados en la colonia Petén, Colosio, 28 de Julio, delegación Puerto Aventura y en Villas del Sol, en horarios de atención de lunes a domingo de 7 de la mañana a 9 de la noche. 

Sin embargo, los de Villas del Sol y Puerto Aventuras operan las 24 horas. Para mayor información pueden comunicarse al 984 877 30 50 extensión: 1080, informó la Secretaría de Salud municipal.

También se cuenta con una nueva Unidad Móvil de Salud, que está diseñada para acercar servicios médicos esenciales y gratuitos a las comunidades más alejadas del municipio. Este proyecto busca no solo ofrecer atención médica de calidad sino garantizar la privacidad y comodidad de los pacientes durante los servicios, que van desde consultas generales y dentales hasta tomas de papanicolau. 

Para casos que requieran atención más especializada, la unidad tiene el protocolo de canalizar a los pacientes a los centros de atención primaria más cercanos.

 

Foto: Ayuntamiento de Solidaridad

 

Campañas mantienen a raya el dengue

Además, como parte de las acciones para preservar la salud de la ciudadanía, principalmente para prevenir el dengue, que es resultado de la proliferación de mosquitos, se realizan campañas permanentes de fumigación en colaboración de servicios públicos municipales y vectores del estado para combatir la propagación de esta enfermedad.

En estas campañas, aparte de la descacharización y limpieza de espacios públicos, se vigilan las ovitrampas colocadas estratégicamente para monitorear y obtener información sobre la reproducción de mosquitos transmisores del dengue. Respecto a esta enfermedad, el municipio se mantiene en semáforo en verde; sin embargo, es importante la colaboración de toda la ciudadanía para prevenir la proliferación de la enfermedad.

 

Sigue leyendo: Quintana Roo fortalece estrategia de prevención y campaña de vacunación antirrábica

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin