Por segundo día consecutivo, este martes operadores de Uber se manifestaron, esta vez bloqueando la avenida Tulum, frente al ayuntamiento Benito Juárez, por alrededor de tres horas.
Seguridad para todos es la principal exigencia, pues cada día -afirman- están siendo vulnerados en el ejercicio de su labor, especialmente cuando acuden a recoger pasajeros en hoteles o sitios turísticos, donde aseguran haber sido objeto de agresiones.
Incluso reclamaron que anteriormente los encargados de centros de hospedaje los dejaban acceder a los lobbys y actualmente no, lo que obliga a los turistas a caminar para llegar a sus vehículos.
“Sacan fotos de nuestras placas, nos fichan y eso no es justo, todos queremos trabajar, se había dado un acuerdo de dejarnos trabajar, mentira, zona hotelera la tienen ellos, vean como tienen monopolio en Puerto Juárez, en plaza Las Américas…. El problema es que ellos quieren seguir con el monopolio, quieren cobrar lo que quieren”, denunció uno de los manifestantes.
Confirmaron que desafortunadamente el conductor que fue agredido a balazos la madrugada del sábado ya perdió la vida, por ello es que les preocupa salir a la calle, acudir a los hoteles o cualquier zona en la que hay taxistas, porque es un riesgo. La exigencia principal es una respuesta efectiva por parte de las autoridades ante estos preocupantes incidentes.
Fueron alrededor de 80 operadores los que bloquearon la avenida Tulum, en dirección a la avenida Uxmal, por lo que elementos de Tránsito y Protección Civil acudieron al lugar para dar asistencia en caso de cualquier eventualidad.
En esta ocasión decidieron realizar la protesta frente al palacio municipal, en busca de atención directa por parte de las autoridades municipales; fue así que un grupo de aproximadamente 15 conductores fue atendido por el secretario general del ayuntamiento Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández.
Luego de dialogar, acordaron que la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizará operativos que permitan frenar las agresiones de los taxistas en Cancún. El compromiso es que se realicen rondines, especialmente en las zonas de conflicto como la zona hotelera de Cancún, para evitar conflictos con taxistas, además de que abrirán comunicación directa con la corporación policíaca para que puedan denunciar cualquier intento de agresión.
Notas relacionadas:
– Taxistas acaparan Uber en Cancún; dan de baja a socios conductores de la plataforma
– Mara Lezama y Uber firman convenio para incorporar ''botón de auxilio'' en unidades
Edición: Fernando Sierra
El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito
La Jornada
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada