En QRoo la extorsión se perseguirá de oficio

Las cámaras empresariales del estado habían solicitado mayor combate a este delito
Foto: Periodismo Objetivo

La XVII Legislatura del Estado de Quintana Roo aprobó reformas al Código Penal estatal con las que se perseguirá de oficio el delito de extorsión, lo cual era una continua demanda de las cámaras empresariales de la entidad.

En sesión ordinaria llevada a cabo el martes 26 de marzo, el Pleno del Congreso aprobó el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 124 Ter y el artículo 163 del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, por el que se establece que el delito de extorsión se perseguirá de oficio.

Esto significa que la autoridad no necesitará obligatoriamente de una denuncia para perseguir el delito. Cabe destacar que las diferentes cámaras empresariales con presencia en el estado habían solicitado mayor combate a este delito, que tiene alta incidencia principalmente en la zona norte de la entidad.

Los empresarios mencionaron también que temían por su integridad al poner la denuncia, pues debían dejar datos que los ponían en riesgo. La Fiscalía General del Estado (FGE) ya ha implementado algunos programas, como el de agente encubierto, y en conjunto con los restauranteros avanza en la instalación de cámaras de seguridad en los establecimientos, conectadas al C5.

De acuerdo con el reporte de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, actualizado al 29 de febrero de 2024, en Quintana Roo este año se han reportado 27 denuncias por extorsión: 12 en enero y 15 en febrero. En todo 2023 se registraron 116.

El más reciente caso de extorsión que provocó el cierre de un negocio ocurrió en Cancún el fin de semana, cuando los propietarios de la concurrida taquería Pastor de Sabores fueron víctimas de la quema de su vehículo por negarse a pagar derecho de piso. La FGE informó que ya investiga el caso, pero los empresarios prefirieron bajar sus cortinas al temer por su integridad física.

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Crece a 13.7 millones la cifra de migrantes 'sin papeles' en EU: informe

5 millones 530 mil son mexicanos, 40 por ciento de dicha población

La Jornada

Crece a 13.7 millones la cifra de migrantes 'sin papeles' en EU: informe

Activista ambiental denuncia al alcalde de Carmen ante Fiscalía General de Campeche y Profepa

Dennis Pérez Reyes acusa al edil de abuso de poder y posesión y tráfico de animales silvestres en peligro de extinción

La Jornada Maya

Activista ambiental denuncia al alcalde de Carmen ante Fiscalía General de Campeche y Profepa

Avanzan acuerdos para liberar los accesos a las playas del Parque del Jaguar: Diego Castañón

Respecto a la promoción turística, señaló que ya se observa un incremento de visitantes en Tulum

Miguel Améndola

Avanzan acuerdos para liberar los accesos a las playas del Parque del Jaguar: Diego Castañón

Cada quien tiene una opinión del 97 en Campeche, mi familia y yo estuvimos amenazados esos días: Tania González

La diputada local señaló que durante las manifestaciones su familia vivió acoso y agresiones

La Jornada Maya

Cada quien tiene una opinión del 97 en Campeche, mi familia y yo estuvimos amenazados esos días: Tania González