El cine Blanquita, ubicado en la supermanzana 22, en el primer cuadro de Cancún, está en proceso de demolición para ser un estacionamiento y junto con él, diversos proyectos y remodelaciones, como la del tradicional parque Las Palapas, tiene la finalidad de cambiarle el rostro al centro de la ciudad.
Por años el Blanquita fue el único cine de Cancún. Conocido no solamente como un sitio para ver películas, sino un espacio de convivencia para los cancunenses, junto a los parques del DIF y Las Palapas eran los lugares donde la población se entretenía en aquellos días en que iniciaba el éxito de este polo turístico.
“A partir de 2016-2017, Cinépolis compró ese predio (del Blanquita), que desde antes ya estaba abandonado, pero desde el 16-17 su dueño es Cinépolis. La última gestión por parte del municipio fue hablar con la empresa para que de una vez por todas demolieran el espacio y se habilitara para un estacionamiento gratuito; se decidió que se dará por lo menos dos años al municipio, por lo que durante la mañana funcionará para empleados del ayuntamiento, que ahora se estacionan en la (avenida) Nader, y en la tarde será para los visitantes del parque Las Palapas”, compartió Carlos del Castillo, director de Distrito Cancún.
De momento, el espacio de estacionamiento será para aproximadamente 50 cajones, con posibilidad de incluirle un segundo y hasta un tercer nivel. “Yo creo que en un mes estará listo ese estacionamiento, prácticamente a la par de la apertura del parque Las Palapas”, confirmó Carlos del Castillo.
El entrevistado señaló que en caso de construirse un cine en el lugar, sería en la planta alta del estacionamiento, que de acuerdo al uso de suelo, podría llegar hasta los 8 niveles, pero aún está en análisis el proyecto, incluso cuando comenzó la demolición del espacio surgió una propuesta ciudadana para que se convirtiera en una cineteca o un cine cultural.
Si bien estaba destinado a la proyección de películas, en el Blanquita también se llegaron a presentar obras de teatro y se realizaron festivales escolares de fin de curso. Fungió asimismo como refugio anticiclónico. Fue inaugurado el jueves 26 de enero de 1978 pero con la apertura de los Cinépolis comenzó su declive, hasta que finalmente cerró en el 2002.
Remodelación del parque Las Palapas
Otro espacio icónico de Cancún que está siendo modernizado es el parque Las Palapas, cuya área de comida fue abierta al público esta semana. A su vez, el pabellón de artesanos, el área de juegos infantiles y la ampliación de la explanada continúan en proceso de rehabilitación.
Fueron seis puestos del área gastronómica que abrieron nuevamente sus puertas para recibir a locales y turistas, tras semanas de trabajos de remodelación. Además, tres comedores también fueron aperturados para ofrecer un espacio para que los visitantes puedan degustar de la gastronomía emblemática del parque; en total, esta área cuenta con disponibilidad de 24 mesas con seis bancas en cada una.
El proyecto completo también contempla crear una perspectiva prioritaria para la seguridad de los peatones, con accesibilidad universal para las personas con discapacidad y una mejor imagen urbana.
Señalética en la zona fundacional
El ayuntamiento de Benito Juárez instala en la zona fundacional señalética y tótems que cuentan con una tecnología innovadora a través de un código QR. Estas nuevas señalizaciones permiten escanear y redireccionar de forma automática a los usuarios para conocimiento del lugar, además de que ofrecen más información para aportar un valor agregado a los recursos, bienes patrimoniales y culturales de la ciudad.
El proyecto consta de pedestales con nomenclatura de calles doble cara y en ciertas esquinas se instalarán tótems de señalización, información y publicidad, en las supermanzanas 1, 2-A, 3, 4, 20, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 36, 35 y 52. También se incorporan reductores de velocidad, orejas y ramas, así como pasos tipo cebras urbanas en la zona fundacional de Cancún.
Edición: Estefanía Cardeña
El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito
La Jornada
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada