Empresas motivan participación de sus colaboradores en elecciones del 2 de junio

Incentivos que promueven son desde medios turnos hasta rifas de días sin laborar o aparatos electrónicos
Foto: Juan Manuel Valdivia

En busca de garantizar la participación ciudadana el próximo 2 de junio se está fortaleciendo la opción de incentivos para el sector laboral, ya sea para que acudan a votar o que participen como funcionarios de casilla si es que fueron seleccionados, por lo que incluso desde la iniciativa privada han ofrecido disponibilidad de personas en caso de que no estén completas las mesas, indicó Angélica Frías, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). 

“Tuve plática con el representante vocal del INE y le propusimos que en el momento que se complique, con toda la confianza nos diga y veremos si colaboradores o alguien de la ciudadanía puede completar (la casilla). Me decía que ya completaron por casilla, pero tienen exactos, entonces se les ofreció el apoyo, en caso de requerirlo, con mayor difusión y dice que van bien en el proceso”, compartió.  

Evidentemente, acotó la líder empresarial, se necesita que se abran las casillas en tiempo el próximo 2 de junio, es una parte fundamental, por lo que buscarán la manera de apoyar al instituto en lo que necesite. Y así como se hizo la firma de trabajo entre empresas para promover la actualización de credenciales para votar, ahora pretenden hacer lo mismo para que las empresas den permiso a sus colaboradores de salir a votar.  

“Y vamos a dar permiso para que sean funcionarios de casilla, lo que tenemos que garantizar es que un ciudadano esté participando, y que si no asiste no sea porque no lo dejan en su trabajo”, apuntó.

Los incentivos que promueven son desde medios turnos hasta rifas de días sin laborar o aparatos electrónicos como tablets, esto independientemente de los incentivos que pueden dar de manera general a la ciudadanía y con esos elementos reforzar y fortalecer la participación el día de las elecciones.

En cuanto a los observadores electorales, dio a conocer que ya han avanzado, el próximo mes será la última fecha de capacitación, para lo cual incluirán a estudiantes de universidades como la UNID y La Salle Cancún. 

“A los empresarios les vamos a solicitar que por lo menos nos apoyen con dos o tres colaboradores cada uno de ellos y posteriormente vendrá la promoción para que asociaciones también pongan observadores. Hoy tenemos más de 30 (de observadores)”, especificó la entrevistada.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Invitan a esterilizar mascotas durante campaña gratuita en Playa del Carmen

Los veterinarios de Coco's Bienestar Animal atenderán de acuerdo al orden de llegada y no hay citas previas

Rosario Ruiz Canduriz

Invitan a esterilizar mascotas durante campaña gratuita en Playa del Carmen

Localizan con vida a Alejandro Correa Gómez, ex alcalde de Zinapécuaro, Michoacán

Había sido reportado como desaparecido el pasado 2 de noviembre

La Jornada

Localizan con vida a Alejandro Correa Gómez, ex alcalde de Zinapécuaro, Michoacán

Profepa impone cuatro clausuras en Campeche por obras y cambios de uso de suelo sin autorización ambiental

Tres de los sitios se ubican dentro del polígono del área de protección de la Laguna de Términos

La Jornada Maya

Profepa impone cuatro clausuras en Campeche por obras y cambios de uso de suelo sin autorización ambiental

Falta en Quintana Roo mayor claridad sobre qué constituye un delito sexual: Secretaría de las Mujeres

Yucatán, entre los estados que presentan mayores avances; Campeche se sitúa entre los nueve que lo tipifican

Rosario Ruiz Canduriz

Falta en Quintana Roo mayor claridad sobre qué constituye un delito sexual: Secretaría de las Mujeres