Revisan refugios anticiclónicos de Tulum de cara a la temporada de huracanes 2024

La preparación en los centros está casi al 100 por ciento, asegura Protección Civil y Bomberos
Foto: Bomberos de Tulum

Autoridades de los tres niveles de gobierno realizaron la revisión de los refugios anticiclónicos de la cabecera municipal de Tulum, ante la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2024, que inicia este 1 de junio, informó Manuel Castilla James, director general de la Dirección de Protección Civil y Cuerpo de Bomberos.

Indicó que revisaron las instalaciones para almacenar y proveer agua, el servicio de electricidad y la poda de árboles.

“Nos dimos a la tarea, en coordinación con funcionarios de los tres órdenes de gobierno, de hacer recorridos en escuelas que fungen como refugios aquí en la cabecera municipal de Tulum para checar las condiciones en las que se encuentran y para hacer los preparativos y los trabajos pertinentes para estar listos en un momento dado que llegáramos a ser impactados por algún fenómeno hidrometeorológico”, sostuvo.

Mencionó que tras estas inspecciones con dependencias como la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Dirección de Servicios Públicos y Guardia Nacional constataron que los planteles educativos están casi al 100 por ciento de la condiciones para en caso de que se amerite alberguen a personas.

 

Te puede interesar:Protección Civil nacional presenta en Quintana Roo el nuevo protocolo ante huracanes

 

Castilla James seguró que esto se debe a que los directores y profesores han hecho una buena labor en dar mantenimiento y cuidar estos espacios escolares para épocas como la temporada de huracanes.

“Pudimos percatarnos de que son detalles muy mínimos (los que faltan), como que en algunos hay que garantizar el abastecimiento de agua en la cisterna o desazolvar pozos de absorción que se encuentran dentro de los mismos planteles donde en un momento dado se pudiera dar algún encharcamiento, podas menores dentro de las escuelas y alguna que otra reparación eléctrica menor”, dijo el funcionario.

Añadió que los datos técnicos sobre cuántos albergues son y la capacidad para recibir damnificados se están evaluando y se darán a conocer en las siguientes semanas, cuando se instale el Comité Operativo Especializado en Riesgos Hidrometeorológicos para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2024.

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Entre 400 y 450 empresas afectadas por el impago de Pemex: Esperanza Ortega

La titular con licencia de la Canacintra señaló que el gas natural permitirá que grandes inversiones lleguen a Campeche

La Jornada Maya

Entre 400 y 450 empresas afectadas por el impago de Pemex: Esperanza Ortega

Mérida: Develan placa conmemorativa por el 80 aniversario del Parque de las Américas

Para conmemorar la efeméride, inicia un programa de actividades que incluye exposición fotográfica

La Jornada Maya

Mérida: Develan placa conmemorativa por el 80 aniversario del Parque de las Américas

En Playa del Carmen se realizan en promedio tres obras por mes, destaca Estefanía Mercado en su Primer Informe

La alcaldesa hizo hincapié en temas como la recolección de basura, el bacheo y la seguridad

Rosario Ruiz Canduriz

En Playa del Carmen se realizan en promedio tres obras por mes, destaca Estefanía Mercado en su Primer Informe

Arranca campaña de vacunación para prevenir el Virus de Papiloma Humano en niños de Campeche

La población de 11 a 45 años, fuera de la escuelas primaria, podrá acudir a los centros de salud

La Jornada Maya

Arranca campaña de vacunación para prevenir el Virus de Papiloma Humano en niños de Campeche