El Rally Maya cumple 10 años y saldrá a carretera el próximo 17 de mayo, contribuyendo así a un turismo carretero que ha dejado en estos años una derrama mayor a los 200 millones de pesos, además de apoyar en esta ocasión a la asociación civil Vifac, anunció Benjamín de la Peña Mora, CEO del Rally Maya México.
“Es el décimo aniversario del Rally Maya México, no es fácil llegar a 10 eventos seguidos, únicamente cancelamos en la pandemia, pero sí quiero decirles que me siento muy satisfecho, muy orgulloso de que en la península de Yucatán, aquí en Cancún, se inició este evento y que a nivel mundial estamos dentro de los cinco eventos más importantes de autos clásicos”, celebró.
Respecto a la derrama económica, las nueve ediciones realizadas hasta ahora han alcanzado los 201 millones 857 mil 142 pesos, incluyendo mil 890 habitaciones de hotel, 4 mil 860 servicios aéreos, 29 cenas de gala, 110 patrocinadores, ocho relojes edición especial y 43 marcas de autos participantes, además de 588 personas partes del staff.
Esto se suma a los 4 millones 100 mil pesos que se han donado a la responsabilidad social, adquiriendo 960 sillas de ruedas, ocho campamentos para niños con diabetes tipo 1, 40 aparatos auditivos, 20 muletas, 100 bicicletas, además de recursos para una escuela y seis fundaciones beneficiadas.
“Ya es el décimo, no repetimos ninguna ruta, llegábamos a las capitales por la cuestión de los hoteles, pero ya el próximo año iniciaremos la ruta que teníamos en el primer rally y vamos a seguir con la causa social, con la cuestión de promoción turística de la península de Yucatán, los lugares tan hermosos que tenemos, promover las zonas arqueológicas, los cenotes, el mar tan bonito que tenemos, igualmente en cada uno de los tres estados y la idea el próximo año es incluir a Tabasco, a Chiapas y hacer promoción completa de lo que es el Mundo Maya”, adelantó.
La idea también es llegar a Centroamérica a través de las carreteras y este año apoyarán a Vifac (Vida y Familia), una asociación que apoya a las niñas que son abusadas y a las niñas o mujeres vulnerables que van a tener un bebé.
En esta ocasión serán entre 80 y 85 automóviles participantes, una reducción respecto a la última asistencia (en 2023) de 110, esto porque han tenido muchos problemas con las “madrinas”, que son los vehículos que transportan los autos y que han sido acaparadas por la industria china.
La salida es desde Mérida, Yucatán, el 17 de mayo, después pasarán por Campeche, Edzna, Hopelchen, Uxmal, Cobá, Tihosuco, Tekax, Valladolid, Espita, Las Coloradas y San Felipe. De San Felipe regresan a Valladolid, en Valladolid hay algunas actividades culturales y de ahí vienen a Cancún, que será la meta final, el día 24 de mayo.
Edición: Estefanía Cardeña
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada
Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria
La Jornada