Restauranteros de QRoo esperan lleno total en festejos por el Día de la Madre

Es la celebración más importante para la industria gastronómica del estado
Foto: Juan Manuel Valdivia

El Día de las Madres es una fecha que siempre se celebra, por lo que los restauranteros esperan lleno total en los negocios, indicó José Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Quintana Roo y Cancún.

“Ya estamos con los platos puliditos, todos los manteles planchados, de manteles largos para esperar este 10 de mayo, que es uno de los días más importantes para la industria gastronómica. Muchos de los restaurantes tendrán ofertas y hay otros que no dan descuentos, pero sí ofrecen algún detalle para la mamá”, aseveró.

Por ello, dijo, es que en la industria gastronómica están ávidos de llegar a este día, sobre todo luego de que en el Día del Niño, que cayó entre semana, la afluencia no se elevó, fue de un 70% aproximadamente.

Fue hasta el 1 de mayo, relató, que sí hubo un más afluencia de comensales, alcanzando entre 80 y 85% de actividad, “pero para el 10 de mayo yo creo que no hay pretexto, hay que sacar a mamá, hay que llevarla a su restaurante favorito. Le toca a ella elegir. Es importante que salgan en la medida de lo posible, por supuesto en la medida que el bolsillo lo permita, pero sí los esperamos”.

La expectativa en prácticamente todos los restaurantes es llegar al 100% de ocupación, ya que es una fecha en la que además regularmente tienen muchas reservaciones. Recordó que en Cancún existen alrededor de 8 a 10 mil restaurantes, y de estos mil 500 están afiliados a la Canirac.

Afortunadamente, acotó el líder restaurantero, en el destino existe una amplia variedad gastronómica y una gran cantidad de restaurantes para todos los paladares. Se espera un cheque promedio entre 150 y 200 pesos por persona durante el desayuno; mientras que para la comida o cena subiría de 450 a 500 pesos por persona. 

Respecto al incremento que algunos restaurantes han hecho a sus menús, aseguró que ha sido de apenas un 8% a 10% cuando mucho. 

“No podemos aumentar más los menús porque entonces la gente deja de consumir, se vuelven productos inalcanzables. Y nosotros tratamos de, en la medida de lo posible, buscar otras alternativas. Es decir, crear a lo mejor menús más económicos, buscar la forma de transformar esos menús en algo un poco más llamativo en términos de costos, siempre con la mejor calidad, obviamente sin sacrificar calidad ni porciones”, acotó. 

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria

La Jornada

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán