Navieras acaparan al turismo, aseguran cooperativas pesqueras de Puerto Juárez, Cancún

De 130 embarcaciones pertenecientes al gremio, apenas 20 proveen servicio diario
Foto: Gobierno de Quintana Roo

De las tres cooperativas turísticas que se encuentran en Puerto Juárez, con alrededor de 130 embarcaciones en conjunto, solamente salen un promedio de 20 cada día, es decir, mantienen una ocupación de 20 por ciento máximo, lo que atribuyen al monopolio de los cruces a Isla Mujeres de parte de las navieras, compartió Jesús Escobedo Padilla, representante legal de la Sociedad Cooperativa de Puerto Juárez Operadora del Caribe.

“Es debido a la problemática de que no tenemos barcos de ruta, antes cuando estaban los barcos de ruta en el muelle pues la gente que llegaba a solicitar el servicio de cruce, a esas mismas personas las abordábamos, platicábamos con ellas y los convencíamos para los paseos. Ahorita Ultramar es quien maneja casi la mayoría de la gente que nos visita, estamos como 20 por ciento cuando mucho”, afirmó.

Y es que ellos operan en el muelle de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), mientras que Ultramar lo hace en su propio muelle, donde cuenta con otros servicios, como restaurantes y tiendas de conveniencia. Es en temporada alta cuando los cooperativistas a veces incrementan su operación hasta el 70 o 80 por ciento.

Desde hace prácticamente un año que no están llegando los barcos de ruta al muelle de Apiqroo, en donde han desfilado varias empresas como Marinsa y Jetway, “pero el monopolio de Ultramar los desincentiva de brindar el servicio, no aguantan y se van”.

Este problema, dijo el entrevistado, se agudiza porque además no hay promoción para este segmento y muchos turistas ni siquiera se enteran de que existe esta opción de hacer tours o conocer diferentes destinos mediante las cooperativas.

“No tenemos propaganda por parte del gobierno, le dan más propaganda al sector de la zona hotelera, o sea, no hay el apoyo para la visita a Puerto Juárez, que viajen en las lanchas que es lo típico, con lo que empezó Cancún, las visitas a la isla Contoy, Isla Mujeres, los arrecifes, las partes para hacer el snorkel… le dan más propaganda a los catamaranes de lujo, aun siendo más caro”, lamentó.

Hasta ahora, acotó Escobedo Padilla, la mejor promoción que han tenido ha sido la de boca en boca, pues los mismos visitantes que utilizaron sus servicios en años anteriores los recomiendas con familiares y amigos, pero no les alcanza para tener mayor actividad y ocupación. 

Actualmente son cerca de mil familias las que dependen de este segmento entre las tres cooperativas, por ello hicieron un llamado al gobierno a que los apoye y que meta más propaganda turística para Puerto Juárez.

 

Te puede interesar: 

Recinto fiscalizado de Chetumal propiciará el comercio exterior vía marítima: Apiqroo

Crecerá 29 por ciento arribo de turistas a Cozumel vía crucero: Apiqroo

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump