Cancún: Desarrolladores desisten de proyecto inmobiliario en Pok Ta Pok

La obra pretendía construir viviendas y habitaciones hoteleras en el campo de golf
Foto: Juan Manuel Valdivia

Tras meses de resistencia y presión por grupos ambientalistas, empresariales y la sociedad civil, los desarrolladores desistieron del proyecto Península Cancún, que pretendía construir más de mil 378 viviendas y 850 habitaciones hoteleras en el campo de golf Pok Ta Pok. 

El promotor del proyecto se retiró del proceso ante la Dirección General de Riesgo e Impacto Ambiental (DGIRA), lo que llevó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a concluir que no era necesaria la evaluación de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).

La evaluación del proyecto comenzó el 26 de enero de este año, generando preocupación debido a la gran demanda de servicios que impondría en el principal corredor turístico de Cancún, con más de 2 mil 200 cuartos, varias plazas y servicios en el terreno del actual campo de golf Pok Ta Pok, ubicado en la zona hotelera, ya sobredensificada.

El 12 de marzo el proyecto entró en consulta pública, recibiendo más de 19 observaciones de residentes, grupos ambientalistas, la sociedad civil y empresarios. Estos señalamientos destacaban el impacto ambiental y la carga de servicios que generaría el megaproyecto, especialmente de luz, agua y drenaje sanitario.

El proyecto contemplaba desarrollos hoteleros, comerciales y residenciales, con tres tipos de torres y viviendas, zonas comerciales, marinas y áreas verdes.

El 24 de abril, en pleno proceso de evaluación, la DGIRA recibió el escrito de desistimiento, concluyendo que la evaluación ya no era aplicable. Esta decisión se formalizó en la Gaceta Ecológica Oficial Número DGIRA/0022/24 de esta semana.

Según el resolutivo emitido, se dio por finalizado el Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental del proyecto Península Cancún. Anuar Fayad Hassan, representante legal de Hazama Corporation Desarrollo de Turismo, S.A. de C.V., comunicó el desistimiento, cerrando así el procedimiento administrativo.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán