Internet satelital transformará las telecomunicaciones: Canieti

Marco Erosa Cárdenas asegura que el modelo incrementará su demanda en QRoo y en el mundo
Foto: Gobierno de Quintana Roo

En el marco del Día Mundial del Internet (que se celebró el 17 de mayo), Marco Erosa Cárdenas, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), adelantó que como parte de los avances tecnológicos, el internet satelital será el más demandado en los siguientes años no sólo en Quintana Roo, sino a nivel mundial.

“Hay una transformación de las comunicaciones, uno de los actores más relevantes que va a transformar la forma en la que llega el internet al mundo es Starlink, la red de satélites de órbita baja que es de Elon Musk, que hace que el internet llegue prácticamente con una antena, abaratando mucho los costos y eso va  a ser una tendencia que va a transformar la industria de las empresas tradicionales”, enfatizó.

Este futuro es el internet satelital, dijo, y en los siguientes años ejercerá una fuerte presión a las compañías proveedoras de servicios de datos móviles y se dará una transformación de las telecomunicaciones como se conocen al día de hoy. Si bien el servicio varía en costos que pueden ir desde los cinco mil pesos el kit, más mil pesos mensuales de renta, se prevé que en el corto plazo los precios disminuirán según la demanda del mercado, lo que lo hará más accesible a todos los presupuestos.

“Por el momento es más económico contratar un plan de datos por 300 pesos mensuales, que ofrecen las compañías que conocemos, no obstante, en el futuro será más accesible el internet satelital”, aseveró.

De acuerdo con datos del Inegi, hasta 2022, el uso de internet se concentró en áreas urbanas; la diferencia con las rurales fue de 21.5 puntos porcentuales; aunque, respecto al 2021, esta brecha se redujo 3.7 puntos porcentuales. Quintana Roo no hace la diferencia con el resto del país en relación con la disponibilidad de los datos móviles en áreas rurales, sin embargo, se ubica dentro de las entidades con el grupo de edad con más personas usuarias de internet de entre 25 a 34 años. 

Erosa Cárdenas estimó que la llegada del internet satelital a Quintana Roo, cuyos kits ya se pueden comprar en los grandes almacenes comerciales de Cancún, dinamizará la economía no solo del estado sino de todo el país, impulsando el comercio electrónico.

“Del sur-sureste el país Quintana Roo es el mejor conectado en áreas urbanas, el reto es la zona maya, en donde pese a los esfuerzos que se han hecho por parte de autoridades y proveedores, todavía hay un rezago importante. Por eso es relevante el Día Mundial del Internet, para reconocer y recapitular en cómo estamos y cómo podemos seguir aprovechando estas opciones”, concluyó.

 

Te puede interesar: 

Sólo 5 por ciento de los hoteles de Quintana Roo cuentan con energías renovables

Urgen empresarios a la CFE atender la deficiencia de energía en Quintana Roo

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Ferrari logra su segunda victoria consecutiva en 24 Horas de Le Mans

La escudería italiana era la principal favorita este año, en que participaron numerosos constructores de élite

Afp

Ferrari logra su segunda victoria consecutiva en 24 Horas de Le Mans

Lluvias no revierten las sequías severas en el país, alerta especialista

De 2000 a 2015, pérdidas de 21 mil millones de pesos

La Jornada

Lluvias no revierten las sequías severas en el país, alerta especialista

Lanza Paul McCartney, 'One Hand Clapping', disco con canciones grabadas hace 50 años

Los temas perdidos iban a ser parte de un video documental y posibe álbum en vivo nunca editados

La Jornada

Lanza Paul McCartney, 'One Hand Clapping', disco con canciones grabadas hace 50 años

Rusia-Ucrania: farsas de paz

Editorial

La Jornada

Rusia-Ucrania: farsas de paz