Denuncia Profepa violación de sellos de clausura en Bahía Solimán, Tulum

En la zona, que en un área de anidación de tortuga marina, se construye un edificio
Foto: Cortesía DMAS

Ante la presión de ambientalistas, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) en Playa del Carmen por la más reciente violación de los sellos de clausura en una construcción ubicada en Bahía Solimán, lugar perteneciente al municipio de Tulum.

La acción legal es contra un particular, derivado de la construcción de un edificio en una zona de anidación de la tortuga marina en Bahía Solimán, desarrollo que incluso anteriormente ya había quebrantado la ley rompiendo sellos y continuando con la obra.

“Los trabajos para la construcción de 24 departamentos se realizaban sin autorización y en una zona de anidación de tortugas marinas y con vegetación de manglar. Pese a la imposición de la medida de seguridad, los sellos de clausura total temporal fueron violados en reiteradas ocasiones y los trabajos continuaron”, informó la Profepa en un comunicado de prensa este martes 21 de mayo.

La dependencia federal indicó que presentó la denuncia penal respectiva ante la Fiscalía General de la República el pasado 9 de mayo de 2024. Asimismo, remitió un oficio a las autoridades municipales de Tulum para solicitar coadyuvancia en las labores de vigilancia para que la medida de seguridad se respete.

La medida tomada por Profepa obedece a un juicio de amparo iniciado en febrero del año en curso por la asociación civil Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS), el cual ganaron. En él solicitaban la intervención de la dependencia en este caso, mismo que salió a la luz pública en noviembre de 2023, cuando se detectó que agentes inmobiliarios comenzaron a promocionar y comercializar esta propiedad.

El pasado 7 de mayo los inspectores de la Profepa constataron la edificación de la obra denominada Adamar Solimán, de una altura de siete niveles, por lo que colocaron sellos de clausura, pero personal obrero, instruido por los desarrolladores, continuaron las labores de trabajo.

Integrantes de la asociación civil Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano expresaron su preocupación de que detrás de este proyecto estén los intereses de algún político de renombre, toda vez que desde noviembre del 2023 que denunciaron el hecho, las obras no han sido frenadas definitivamente, poniendo en riesgo -aseguran- una zona de mangle y de anidación de tortuga marina, adicional a la contaminación al lecho marino por el posible vertedero de aguas negras ya que no se cuenta con una red de drenaje en el sitio.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria

La Jornada

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Concluye el Vaticano días de duelo por el papa Francisco

Los Novendiales fueron celebrados con una misa diaria en la basílica de San Pedro

Afp

Concluye el Vaticano días de duelo por el papa Francisco