Avanza en Quintana Roo el pago de utilidades conforme a derecho

La gran mayoría de las empresas presenta carátulas con números a favor: CROC
Foto: Juan Manuel Valdivia

De acuerdo con el sindicato de la CROC, hasta el momento se está cumpliendo positivamente con el reparto de utilidades en todas las empresas, tanto turísticas, como de otros sectores con los que tuvieron problemas el año pasado y que este 2024 incluso han adelantado los pagos.

“La gran mayoría de las empresas presenta carátulas con números a favor, algunas tuvieron algún retroceso, también creo que se ha abierto una conciencia distinta, ¿a qué me refiero? A que algunas empresas donde hoy les tocaba menos utilidad que el año anterior, platicando con el empresario, acordamos que no reciban menos que el año anterior y la parte que falta sea como una compensación adicional”, celebró Mario Machuca, secretario general de la CROC. 

De la industria turística se tiene un promedio de 300 contratos, de los más de 500 que hay en el destino, se han revisado 60 por ciento, los cuales ya entregaron incluso utilidades. De los centros comerciales -que forman parte también todo grupo Walmart, las cadenas que son 32 tiendas en Quintana Roo- ya entregaron sus utilidades; también las tiendas Home Depot, incluso la utilidad rebasó el tope.

“Nos faltan todavía algunos, pero afortunadamente no tenemos negativa hasta este momento de ninguna empresa. En el caso de que alguna no llegara a tener utilidades, pues ver qué hacer al respecto”, aseveró. 

Las utilidades alcanzadas por las empresas se dan en gran medida gracias a la circulación económica que hay en el destino, a las buenas ocupaciones hoteleras, que se han mantenido desde inicios de año y se reflejan en la derrama económica, además de contribuir a que ya no existan esquemas como el descanso solidario. 

Esos descansos obligatorios, afirmó, ya pasaron a la historia y se daban porque la ocupación se reducía drásticamente en los meses de septiembre y octubre, pero se comenzó a regularizar y la última vez que se tuvieron que implementar fue durante la pandemia, para mantener el mayor número de empleos estables.

“Hoy en día, por el contrario, nos sigue haciendo falta personal en varias empresas, no perdamos de vista que además tenemos aperturas que hacen que mucha gente busque cómo acomodarse en estos nuevos hoteles y yo creo que vamos bien, no creo que se necesite dobles descansos, y hay otro fenómeno a calendarizar son las vacaciones dignas… esto hace que el personal se pueda distribuir mejor”, concluyó el líder sindical.

 

Lee: Cumplen proveedoras de Carmen con pago de utilidades, Pemex no: Sindicato Nacional de Marinos

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria

La Jornada

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Concluye el Vaticano días de duelo por el papa Francisco

Los Novendiales fueron celebrados con una misa diaria en la basílica de San Pedro

Afp

Concluye el Vaticano días de duelo por el papa Francisco