Madres buscadoras bloquean la zona hotelera de Cancún

Exigen la captura de un agresor sexual y la destitución definitiva de la fiscal Nathaly Robertos
Foto: Ana Ramírez

El colectivo Madres Buscadoras de Quintana Roo anunció que mantendrá su plantón en la zona hotelera de Cancún, mismo que empezó la mañana de este miércoles 29 de mayo, hasta que la Fiscalía General del Estado (FGE) haga efectiva la captura del agresor sexual y padre de una niña de cinco años y la destitución definitiva de la fiscal de Delitos Sexuales, Nathaly Robertos.

Alrededor del mediodía sostuvieron un diálogo con el secretario general del ayuntamiento Benito Juárez, Jesús Riveroll, quien llegó hasta el lugar y les ofreció la intervención del cuerpo jurídico del gobierno municipal para acelerar ante la FGE los casos que exponen, que incluyen otras dos carpetas de abuso sexual contra infantes, que también mencionaron en el bloqueo.

Ante la negativa de las activistas, la dirección municipal de Tránsito intervino para garantizar la movilidad en la zona, quedando el bulevar Kukulcán con un carril bloqueado y uno liberado, que fue habilitado para la doble circulación, desde el kilómetro 0.5 hasta el 2.5.

 

 

“Fiscalía nos tiene que resolver esos casos. Nosotros exigimos la destitución de la fiscal Nathaly porque sigue teniendo el control de las carpetas de delitos sexuales, carpetas de otros niños que ella maneja, y es algo muy desagradable saber que tenemos un servidor público corrupto, y queremos su destitución para que ya no intervenga”, exigió María Patrón Pat, representante de Madres Buscadoras de Quintana Roo. 

Hasta el mediodía el bloqueo había impactado a 40 mil usuarios y 160 unidades del transporte público, además de cientos de turistas y vehículos particulares, repercutiendo en el tránsito de  las avenidas Bonampak, José López Portillo, Chichén Itzá, Uxmal, Cobá, Yaxchilán, Nichupté y por supuesto el bulevar Kukulcán.

Las manifestantes acusan negligencia de la FGE en los casos de violación de tres menores, haciendo énfasis en el caso de Alegra, de cinco años, agredida por su progenitor, de nacionalidad italiana, hechos ocurridos en agosto del año pasado en Cancún y dos infantes más, ambos víctimas de abuso sexual, en casos distintos.

 

 

"Les informamos que estamos en plantón a la altura de Puerto Cancún, en la zona hotelera. La razón inicial, pedimos justicia para Ale. Y ahora pedimos justicia por dos casos más, que al vernos en las noticias han decidido alzar la voz por sus hijas", compartieron las manifestantes.

 Incluso, se les informó, ya fue separada de estos casos la fiscal de Delitos Sexuales de la FGE, Nathaly Robertos, pero no ha sido separada de su puesto, por lo que las manifestantes se aferran al cierre de la vialidad, puesto que el cese definitivo de la funcionaria es otra de sus exigencias. 

"A toda la gente que esté pasando por esta penosa situación, a las familias que les han abusado, violado a un ser querido, a una pequeñita o pequeñito, y que aun con todo el dolor la Fiscalía de Delitos Sexuales del estado corruptamente ha vendido los casos al mejor postor y ha entregado a las niñas y niños a sus violadores, a ustedes que quieren justicia les invitamos a que se unan al plantón y juntos exijamos justicia, hasta que nos resuelvan. No vamos a liberar la zona hotelera, eso que quede muy claro", advirtieron. 

El severo congestionamiento vial tuvo su “pico” esta tarde, en los horarios de entrada y salida laboral de los diferentes establecimientos de la zona hotelera, causando ausentismo y llegadas tardías del personal, de acuerdo con el reporte de la Asociación de Hoteles de Cancún, además de vuelos y tours perdidos de parte de los turistas.

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas