Teniendo como sede el museo Yáanal Ha' se realizó este miércoles la Séptima Sesión Pública y Solemne del Cabildo de Tulum en conmemoración del 16 aniversario de la creación del municipio, que tuvo lugar un 29 de mayo, ante la presencia de representantes de diferentes sectores sociales.
David Tah Balam, encargado del despacho de la presidencia municipal de Tulum, dirigió primeramente un mensaje de agradecimiento en maya y español a cada uno de los fundadores y actores que sentaron las bases para convertir a Tulum en el noveno municipio constitucional de Quintana Roo.
Expresó que es un momento de reflexión, orgullo y gratitud donde se recuerda el cariño y los logros del pasado, así como los grandes retos del presente, con la mirada en un futuro lleno de esperanza.
Recordó que Tulum llevó antiguamente el nombre de Zama, la visión del mañana, y en su nombre actual incluye la palabra Lu’um, que en maya significa tierra, “como la tierra de la esperanza de muchos de sus ciudadanos que viven día a día en esta ciudad”.
Tulum, con su rica historia desde 1860, tuvo en la Guerra de Castas el liderazgo de María Petronila Uicab, cuyo nombre se encuentra escrito en letras doradas en el Congreso del Estado, junto a Cecilio Chi y Jacinto Pat.
Precisó que el Tulum actual tuvo 16 familias mayas fundadoras, entre ellas resuena el general Paulino Caamal, en 1920.
“Hoy estas bellas tierras tienen un impresionante legado cultural y natural donde han sido testigos de innumerables cambios en la historia y de transformación desde sus raíces mayas, pasando por un desarrollo como destino turístico de renombre mundial hasta convertirse en un municipio vibrante y próspero”, dijo Tah Balam.
En estos tiempos de cambio y de desafíos globales, dijo, “nuestra fortaleza radica en nuestra diversidad y en la capacidad de trabajar juntos por un bien común, ahí es en donde encontramos la energía para enfrentar esos retos y transformar adversidades en oportunidades”.
Sin embargo, expuso, aún queda mucho por hacer, donde todos tienen la responsabilidad de cuidar el entorno natural, de preservar la identidad cultural y de construir un futuro sostenible para las próximas generaciones.
Dijo que Tulum debe seguir siendo un ejemplo de desarrollo responsable donde el progreso y la conservación vayan de la mano y hoy más que nunca reafirmar el compromiso con los valores que lo definen: el respeto, la solidaridad, la justicia, equidad e inclusión.
“Sigamos trabajando juntos con la convicción de que en cada acción, por pequeña que sea, contribuye a construir en Tulum que todos amamos y que todos anhelamos”, finalizó el encargado de despacho de la presidencia.
Armando Lara de Nigris, titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Sustentable, en representación de la gobernadora Mara Lezama, también reconoció a quienes fueron partícipes de la municipalización de Tulum y el crecimiento que vive al día de hoy.
Edición: Estefanía Cardeña
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada
Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria
La Jornada
Los Novendiales fueron celebrados con una misa diaria en la basílica de San Pedro
Afp