Quintana Roo > Sociedad
La Jornada Maya
12/06/2024 | Cancún, Quintana Roo
En el marco del Mes del Orgullo se llevó a cabo la noche del 11 de junio el encendido de luces en la fachada del palacio municipal de Benito Juárez, como parte de las actividades a favor de la diversidad sexual que se celebran este mes, así como el 20 aniversario de la realización de la marcha en Cancún.
Durante su intervención en este conmemorativo evento, antes del encendido, el encargado de despacho de la presidencia municipal de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, aseveró: “este día no solamente iluminamos nuestro entorno con los colores que representa esta lucha, sino que también reafirmamos el compromiso con la comunidad LGBTTTI. Cada luz que encendemos esta noche representa la diversidad y el respeto por cada persona sin importar su identidad ni su orientación sexual, ese es el objetivo que hay que alcanzar”.
Por su parte, el representante del movimiento Cancún Pride, Linger Mende Vidal, dijo que aún falta mucho por luchar, mucho por lograr: “solo unidos se podrán tener resultados positivos para la comunidad. Solo quiero decirles que afuera es la lucha, buscar espacios seguros para cada uno, la igualdad, porque el respeto es universal. Nuestro tiempo ha llegado. Agradezco a cada una de las asociaciones del estado de Quintana Roo, porque así, unidos, hemos hecho que en esta administración haya una apertura muy grande para nuestro movimiento”.
En tanto, el director de Derechos Humanos del Ayuntamiento de Benito Juárez, Edgar Ricardo Mora Ucan, informó que 20 años después las personas LGBTTTI desde todas las trincheras, en el activismo social, la política, el gobierno, la hotelería o el empresariado, han hecho aportes para construir un mejor Cancún, una ciudad más inclusiva donde se respeta y garantizan los derechos humanos para todas las personas.
Mora Ucan recibió un reconocimiento por parte de la comunidad LGBTTTI por su constante labor con este sector de la sociedad.
Edición: Ana Ordaz