Sedetur augura una buena temporada de verano para Quintana Roo

La secretaría advierte dificultades en el arribo de turistas vía aérea hasta 2025
Foto: Ayuntamiento de Benito Juárez

El secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, confió en que el Caribe Mexicano tendrá una excelente temporada de verano, aunque reconoció la afectación aérea que se extenderá hasta el 2025 por los retos que enfrentan las aerolíneas.


“Hay que decirlo también, importante recalcarlo, que estamos enfrentando retos muy importantes en la industria aérea, las aerolíneas están teniendo diversas dificultades derivadas de la revisión de los aviones de las dos principales armadoras, tanto Boeing como Airbus, eso ha complicado la posibilidad del crecimiento de rutas y el fortalecimiento de frecuencias”, reconoció. 


Pese a ello, aseveró, Quintana Roo se mantiene muy firme como uno de los principales destinos para las aerolíneas y buscan que en este verano se pueda mantener esa inercia de crecimiento que se ha venido dando desde el inicio del 2024.


Desafortunadamente es un impacto que podrá extenderse hasta el 2025 y las aerolíneas están tomando cartas en el asunto, están generando estrategias para no perder mercado, pues hay una gran demanda de turistas que están buscando viajar a destinos en todo el mundo. En el caso del estado, están buscando apoyarlas y con campañas de promoción turística a través del consejo de promoción atraer a esos visitantes. 


Lee: Aeropuerto Internacional de Tulum duplica expectativas de traslado de pasajeros; moviliza a más de 4 mil personas al día


La expectativa, dijo, es de un incremento en la afluencia turística, seguramente de la mano de alza en las frecuencias, sobre todo de vuelos provenientes de Europa, en busca de aprovechar los números para el verano y generar políticas, acciones y programas que traduzcan el éxito en números a la prosperidad y bienestar de la población.


Para ello, dijo, están trabajando en nuevos productos turísticos, en sinergias con el sector turístico para incrementar la derrama económica, para mejorar la calidad de los servicios y generar, a lo largo y ancho del estado, una mejor experiencia para los visitantes. La meta es que Quintana Roo se mantenga en los primeros lugares en cuanto a las decisiones de los viajeros y contar con un gran 2024. 


En cuanto a los segmentos, como el gastronómico, dijo que la entrega de estrellas o menciones de la Guía Michelin se prevé que tendrá un impacto, por lo que ya están organizando reuniones con los restaurantes que han sido galardonados y reconocidos para hacer un análisis del impacto económico de este anuncio en cada uno y sobre ello fortalecer la promoción de este segmento estratégico.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Salir a dar el Grito cuesta hasta 6 mil pesos; 94 por ciento de los mexicanos lo festejan: Kantar

Más del 90 por ciento prefiere celebrar en casa con la familia, el resto prefiere las plazas públicas

La Jornada

Salir a dar el Grito cuesta hasta 6 mil pesos; 94 por ciento de los mexicanos lo festejan: Kantar

Realizan en el Congreso Guardia de Honor a don Jesús Martínez Ross, primer gobernador constitucional de Quintana Roo

Asistieron autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como sus hijos y nietos

La Jornada

Realizan en el Congreso Guardia de Honor a don Jesús Martínez Ross, primer gobernador constitucional de Quintana Roo

Maduro acusa a EU de fraguar una ''agresión militar'' contra Venezuela

El mandatario tildó de ''loca'' a la primera ministra de Trinidad y Tobago

La Jornada

Maduro acusa a EU de fraguar una ''agresión militar'' contra Venezuela

Número de muertos en Gaza podría ser 10 veces superior a las estimaciones: relatora de la ONU para Palestina

Cifras revelan que 75 de cada 100 víctimas documentadas han sido mujeres e infancias

Europa Press / Reuters

Número de muertos en Gaza podría ser 10 veces superior a las estimaciones: relatora de la ONU para Palestina