Buscan impulsar energías renovables a través del hidrógeno verde en QRoo

Realizarán en Tulum conferencia mundial sobre el tema; será del 23 al 27 de junio
Foto: Sociedad Mexicana de Hidrógeno

La generación de energías renovables a través del hidrógeno verde es un proceso posible en Quintana Roo, por lo que podría concretarse un proyecto como ya se tiene en Campeche, aseveró José Ysmael Verde Gómez, vicepresidente de la Sociedad Mexicana de Hidrógeno.

“Es uno de los proyectos de autosuficiencia energética que tiene este gobierno, que va a tener continuidad con el gobierno entrante, hay grandes proyectos a nivel nacional de hidrógeno verde, como una forma de poderle dar al país sustentabilidad energética y exportarla en América, Europa y Asia”, expuso durante la presentación de la Conferencia Mundial sobre la Energía del Hidrógeno.

La conferencia, que tendrá como sede el municipio de Tulum, será del 23 al 27 de junio; es la primera vez que se llevará a cabo en México, se trata del evento más importante en el mundo sobre energías del hidrógeno y se hace cada dos años.

“El evento está congregando a los científicos mundiales, a algunas empresas que tienen que ver con el hidrógeno en el mundo. Estamos esperando de 800 a 900 participantes, entre academia, tecnólogos e industria”, acotó Verde Gómez. 

El hidrógeno tiene diferentes usos, desde carros que usan hidrógeno en lugar de gasolina, casas rodantes que serían útiles en caso de un desastre natural, además produce energía eléctrica. En el Instituto Tecnológico de Cancún se enfocan en el desarrollo de nuevos materiales con el hidrógeno verde, y el potencial radica en la energía solar y eólica que tiene la península, a la par del trabajo desde el Tecnológico Nacional de México con proyectos de investigación al respecto.

Actualmente, se tiene ya encaminado un proyecto en Campeche, llamado Marengo I, que es la construcción de una planta de producción de amoniaco verde a partir del hidrógeno, misma que se espera inicie operaciones en 2027.




De allí que en Quintana Roo, de concretarse alguna iniciativa, se consolidaría en alrededor de siete años, ya que todo dependerá de los inversionistas y la apertura por parte de las autoridades.

Como parte del evento a efectuarse en Tulum, habrá conferencias magistrales, ponencias, una exposición industrial y un pabellón de instituciones mexicanas dedicadas al hidrógeno. 

Además, se organizará el proyecto Ellas con la ciencia, con 40 alumnas de preparatorias del municipio de Felipe Carrillo Puerto que tendrán la oportunidad de platicar con científicas, a fin de impulsarlas para que se enfoquen en esta área del conocimiento.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos