Quintana Roo > Sociedad
Ana Ramírez
28/06/2024 | Cancún, Quintana Roo
Desde la iniciativa privada de Cancún se hizo un atento llamado a manifestantes a que ejerzan su derecho a protestar, pero sin afectar el libre tránsito, esto por el caso de los
transportistas que protestaron entre Chetumal y Bacalar, y ante el aviso de que también lo harían en la entrada al Aeropuerto Internacional de Cancún.
“El llamado que nosotros hacemos es primero al diálogo, siempre vamos a creer que el diálogo es lo que permite llegar a acuerdos, y segundo, contemplar que no podemos afectar a las personas, al sector económico, a los turistas, porque la imagen del destino se afecta”, opinó Angélica Frías, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Cancún.
Por ello exhortó al diálogo, a la libertad de expresión, sin afectar los derechos de los demás. Como Coparmex, dijo, siempre se fomentará la creación de mesas de diálogo, para trabajar de manera transversal.
“Es importante que las autoridades tomen las medidas, como siempre lo he dicho y lo he manifestado: todos tenemos derecho a manifestar nuestros derechos, pero no podemos afectar a terceros, afectar a la demás, a la ciudadanía, todo el mundo tenemos derecho, libertad, entonces el llamado a la autoridad sería pues obviamente que la manifestación no impida el libre tráfico”, coincidió José Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Quintana Roo.
En el caso de los transportistas que solicitan su pago por el traslado de material para el Tren Msya, señaló que la vía correcta para hacerlo son los juzgados, por ello consideró que una manifestación como tal no abona tanto a que les paguen.
“Yo creo que aquí lo importante es hacer lo conducente a través de las instancias legales y así poder obtener un resultado, mi llamado sería a hacer operativos, blindar las carreteras, para que la gente pueda tener libre tránsito y que los que se manifiestan, que tienen todo el derecho del mundo a hacerlo, lo hagan pacíficamente, sin alterar el orden público”, finalizó el líder de Canirac.
Edición: Estefanía Cardeña