QRoo: En Felipe Carrillo Puerto ya están disponibles siete refugios anticiclónicos para la población

Los albergues tienen capacidad para mil 320 personas; 'Beryl' impactará en Punta Herrero
Foto: Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto

La presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández, acompañada por autoridades de los tres órdenes de gobierno, realizó un recorrido por siete inmuebles que ya están habilitados como refugios anticiclónicos ante el paso del huracán Beryl, que afectará la zona entre la noche del jueves y la madrugada del viernes. Los albergues, señaló la presidenta, son limpios, seguros y cuentan con energía eléctrica y agua potable e invitó a la ciudadanía a acudir a ellos si lo necesitan.

Posteriormente, en conferencia de prensa efectuada la tarde de este miércoles, la presidenta municipal confirmó que el impacto más directo del ciclón se espera para Felipe Carrillo Puerto, por la zona de Punta Herrero, para seguir hacia la cabecera municipal. Indicó que los supermercados cuentan con suficiente abasto para satisfacer las necesidades de la población. 

Exhortó a los ciudadanos a resguardar documentos importantes en bolsas de plástico, tener abasto de agua y alimentos no perecederos y en caso de residir en una vivienda endeble, acudir a un refugio. Confirmó que fueron evacuadas las comunidades pesqueras Punta Herrero y María Elena, de donde salieron 106 personas. Reiteró que el jueves 4 de julio se suspenden actividades administrativas y las clases en el municipio.

Entre las comunidades de la zona maya, se mantiene mayor vigilancia, por estar en el área de posible trayectoria del huracán, a XHazil, Naranjal Poniente, de Chunhuhub hasta Emiliano Zapata, la ruta de Los Chunes (Chunyah, Chunon y Chumpon), Yaxley y Dzoyolá. En estas en caso de necesitarse se irán abriendo refugios para las familias, para lo cual se mantiene comunicación constante con los delegados y subdelegados.

Ya están disponibles siete refugios anticiclónicos de primera apertura en la cabecera municipal, que tienen capacidad para mil 320 personas. Se trata de la Escuela de Educación Especial (CAM), la secundaria técnica José María Luis Mora, las primarias Moisés Sáenz y Felipe Carrillo Puerto, la secundaria Leona Vicario, el plantel Conalep y el Centro de Estudios de Bachillerato Rafael Ramírez Castañeda. En la página de Facebook @AyuntamientoFCP pueden consultarse la lista y ubicaciones.

Se puso a disposición de la ciudadanía los siguientes números de emergencia: Protección Civil (983) 834 15 58: Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos, (983) 834 06 96 y  (983) 809 05 79; Cruz Roja, (983) 267 14 27; Ángeles Verdes, 078; Guardia Nacional, (983) 834 01 95 y Viscefiscalía Zona Centro (983) 834 01 50 extensión 3116.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

No se calienten, cerillos

Dinero

Enrique Galván Ochoa

No se calienten, cerillos

Festejos por el Día de Muertos dejan 307 mdd de derrama económica en QRoo

Del 1 al 3 de noviembre, Sedetur proyectó la llegada de más de 332 mil turistas

La Jornada Maya

Festejos por el Día de Muertos dejan 307 mdd de derrama económica en QRoo

México seguirá con su tradición humanista de otorgar asilo político: SRE

El país rechaza la decisión ''unilateral'' de Perú de romper relaciones diplomáticas: subsecretario Velasco

La Jornada

México seguirá con su tradición humanista de otorgar asilo político: SRE

Los Dodgers celebran histórico bicampeonato

Estoy listo para conseguir otro anillo el próximo año, declaró Ohtani

Ap

Los Dodgers celebran histórico bicampeonato