Quintana Roo vive un nearshoring diferente al de la frontera norte: Coparmex

De acuerdo con los empresarios, el estado es atractivo para la capacitación de trabajadores
Foto: Gobierno de Quintana Roo

Por las características de Quintana Roo, que es un estado primordialmente turístico, no se recibirá un movimiento habitual de nearshoring como el que se vive en otros estados del país, aquí la distinción está enfocada en la capacitación de la gente, afirmó la presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Cancún, Angélica Frías.

“En nuestro estado no vamos a tener una diversificación a nivel de encontrar una planta automotriz, ese tipo de diversificación y nearshoring no es el tipo de atracción que podemos traer, lo que hemos encontrado nosotros es que hay un nearshoring de gente que viene a vivir con nosotros”, especificó. 

Hoy en día, estados como Yucatán han logrado captar grandes plantas y empresas internacionales, mientras que el Caribe Mexicano tiene un crecimiento económico distinto. Sin embargo, sí se están generando espacios importantes que comenzarán a destacar, como el Recinto Fiscalizado en Chetumal, con estímulos fiscales que serán clave para la captación de empresas.

“Hay que entender muy bien la vocación de nuestro estado, también a nosotros no nos convendría que de pronto devasten nuestra selva para traer una planta automotriz, la realidad es que no estamos en esa postura, ni en ese sector, pero hay negocios sustentables o empresas limpias, empresas de tecnología y allí lo que se ha buscado es fortalecer el sector académico con oferta de ingenieros, programación”, ejemplificó.

Al día de hoy, confirmó, Quintana Roo no es de los estados directamente beneficiados en temas de nearshoring porque las condiciones son distintas a las entidades del norte del país, pero hay estímulos que pueden fomentar que lleguen más inversiones al destino.

Acercamiento con las nuevas autoridades

En otro tema, dio a conocer que durante el proceso electoral mantuvieron reuniones con los candidatos al poder Legislativo federal, para conocer su plan de trabajo y ver cómo pueden coadyuvar y sumar a la agenda legislativa.

“Lo que sigue es hacer unas reuniones y sesiones de trabajo de manera sectorial con nuestros socios y trabajar de la mano con estas propuestas. Hay algunas en las que podemos incidir, como seguridad, medio ambiente y ahora está de nuestro lado establecer esas mesas con él, para que los especialistas nos asesoren”, indicó.

No dejes pasar:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre