Ocupación hotelera en Tulum va al alza después de 'Beryl'

La afluencia turística ya es casi igual a la que se tenía antes del huracán, señaló Ortiz Mena
Foto: Asociación de Hoteles de Tulum

En cuanto se advirtió de la posible llegada del huracán Beryl a Quintana Roo, los niveles de ocupación hotelera en Tulum se fueron a la baja, pero apenas cinco días después la afluencia turística ya es casi igual a la que se tenía previamente pues las afectaciones fueron casi nulas, destacó David Ortiz Mena, presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum.

En entrevista, el líder del sector hotelero destacó la rapidez con la que el destino “se puso de pie”, debido a la buena labor preventiva por parte de autoridades y la sociedad, que evitó tragedias o daños de consideración; al igual que a la coordinación y esfuerzos posteriores al paso de Beryl para regresar todo a la normalidad.

“La gobernadora Mara Lezama Espinosa estuvo muy pendiente, antes y después del huracán, ayudándonos para restablecer la operación hotelera”, comentó Ortiz Mena.

Por prevención, se buscó reducir el número de huéspedes en Tulum, que es donde se preveía que golpearía el fenómeno. Incluso, el aeropuerto Felipe Carrillo Puerto cerró desde un día antes. Sin embargo, en cuanto pasó el peligro, se doblaron esfuerzos para habilitar toda la infraestructura y habilitar calles, para disfrute de los visitantes.

“El tener ya un huracán en julio habla de que esta temporada será difícil, pero en Quintana Roo hemos aprendido mucho, a través de los años; el sector hotelero se ha preparado en su infraestructura, en sus protocolos y desde luego en la coordinación con el gobierno del estado y del municipio”, aseveró David Ortiz Mena.

A diferencia de lo visto en otros países por donde también pasó Beryl, en Quintana Roo las afectaciones fueron mínimas, sólo árboles o postes caídos, sin algún lesionado. “Se aprecia que somos un destino preparado, pues destacó el trabajo de todos, desde Protección Civil hasta la gobernadora, personal de la asociación de hoteles, entre otros”, concluyó.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas