Gobierno de México ha invertido por lo menos 200 mil mdp en QRoo: AMLO

El mandatario señaló que puede ser el estado con mayor escrituras apócrifas del país
Foto: Gobierno de Quintana Roo

El gobierno de México ha invertido por lo menos 200 mil millones de pesos en Quintana Roo, para regresarle algo de lo mucho que ha hecho por el país, dio a conocer el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa mañanera de este martes 16 de julio. Aceptó también que Quintana Roo tal vez es el estado con mayor escrituras apócrifas del país, por lo que debe seguir la regularización de tierras.

"Estamos ayudando bastante a Quintana Roo, le estamos devolviendo lo mucho que le ha dado al país. Se están haciendo muchas inversiones. Yo creo que en el gobierno que encabezo podemos hablar de una inversión a Quintana Roo cercana a los 200 mil millones de pesos”, dijo el presidente.

Detalló que nada más el Tren Maya, del cual pasan por la entidad 700 kilómetros, debe de significar 150 mil millones de pesos, esto más los hoteles, todas las obras de infraestructura, el aeropuerto de Tulum, el rescate de zonas arqueológicas y caminos, el más reciente uno de concreto que hizo la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en Felipe Carrillo Puerto. 

“Quintana Roo ha sido muy solidaria… y nada más era sacarle y sacarle. Son casi 600 operaciones diarias sólo del aeropuerto de Cancún, entonces sí aportan muchísimo”, indicó López Obrador. Destacó también el papel de la Secretaría de Marina en el combate al sargazo.



Regularización de tierras

Sobre el tema de la regularización de asentamientos irregulares específicamente en Playa del Carmen, externó que la prioridad es la colonia Luis Donaldo Colosio al ser una demanda añeja, además fue un compromiso de campaña que para cumplirlo se pasó por muchos problemas, pues "lo dejaron enredado, enmarañado. Hace dos meses ya se llegó a un acuerdo y se van a entregar todas las escrituras”.

"Hay mucho trafique con la tenencia de la tierra, yo creo que es el estado en donde hay más escrituras apócrifas de todo México. Un predio puede tener dos, tres escrituras, dos, tres dueños, y registrados en el Registro Público de la Propiedad, falsos, y se está poniendo orden a eso”, manifestó.



No hay acuerdo con Calica

En cuanto a Calica, actualmente conocida como Sactun, indicó que "hicimos todo para llegar a un acuerdo con los dueños de la empresa Vulcan. No están bien asesorados, creo que les afecta el tener abogados mexicanos muy acostumbrados a la transa y están pensando que pueden, una vez que ya no estemos nosotros, recuperar sus fueros, cuando está de por medio la destrucción del territorio”.

“Ya hay una clausura, pero quiero que sea una clausura definitiva, porque es mucho el daño”, mencionó. Reiteró que ya no será posible seguir explotando los bancos de materiales y ese será un tema que dejará resuelto antes de terminar su gestión. Confió en que los tribunales internacionales no permitirán que se cometa un ecocidio en la Riviera Maya.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

T-MEC: construir con un destructor

Editorial

La Jornada

T-MEC: construir con un destructor

Apoyan a mujeres mayas que preservan a las abejas sin aguijón en QRoo

Las tres ediciones del programa han beneficiando a cerca de 150 emprendedoras para ser meliponicultoras

Ana Ramírez

Apoyan a mujeres mayas que preservan a las abejas sin aguijón en QRoo

En medio de protestas, Trump llega al castillo de Windsor en su visita oficial a Reino Unido

Se prevé una ceremonia de una magnitud sin precedentes en honor al mandatario de EU

Afp

En medio de protestas, Trump llega al castillo de Windsor en su visita oficial a Reino Unido

Claudia Sheinbaum: aranceles de EU y temas laborales, en consultas de T-MEC; hay comunicación y coordinación

Las consultas en México serán por 60 días pero se podrían ampliar a 90 como en EU, mencionó

La Jornada

Claudia Sheinbaum: aranceles de EU y temas laborales, en consultas de T-MEC; hay comunicación y coordinación