Exigen localizar a Fernanda Cayetana, a dos años de su desaparición en Isla Mujeres

Manifestantes irrumpen en la Fiscalía, donde permanecerán hasta ser atendidos por Raciel López
Foto: Ana Ramírez

Fue el 21 de julio del 2022 cuando la niña Fernanda Cayetana Canul Blanco desapareció en la zona continental de Isla Mujeres y hasta ahora Daysi Noemí Blanco Chí, madre de la víctima, no tiene información sobre su paradero, por lo que este lunes salió a manifestarse, caminando desde Rancho Viejo hasta la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo.

Con una decena de acompañantes, pancartas, lonas y megáfono, la madre de familia marchó por varias vialidades, saliendo desde Rancho Viejo, pasando la avenida 20 de Noviembre, hasta llegar por la Tulum a la glorieta del Ceviche y tomar desde allí la avenida Xcaret hasta plantarse enfrente de la Fiscalía, donde exigió ser atendida por Raciel López Salazar, fiscal de Quintana Roo. 



Foto: Ana Ramírez

“Que me mande judiciales, no me interesa que me manden policías, porque esta madre va a seguir en pie de lucha, en pie de guerra. Exijo a Raciel López Salazar aquí en la puerta y sé que está adentro, que salga, pero que no me mande a su fiscal porque lo voy a tirar a la basura, es con él directamente, tampoco que me mande a su secretaria Elena, no la quiero, yo quiero a Raciel aquí, quiero una respuesta, ¿qué ha hecho de trabajo?, si ya le sacó la verdad a Marco A. y Angélica V., eso es lo que vengo a hacer hoy aquí en la Fiscalía”, dijo Blanco Chí.

Pese a todo lo que ha pasado en estos dos años de búsqueda, agregó que “no me siento cansada, no me siento derrotada, porque sigo en la lucha de mi hija, seguiré en pie de lucha hasta donde yo tenga que dar, hasta donde tenga que llegar”.

Fernanda Cayetana fue vista por última vez la mañana del 21 de julio de 2022, cuando tenía 12 años de edad. Ella fue a trabajar a la casa de sus vecinos, que tenían una taquería donde lavaba trastes, y al no regresar tras su jornada laboral, inmediatamente sus padres denunciaron lo sucedido ante las autoridades. Los vecinos con quienes trabajaba la niña se encuentran detenidos, pero no han dado ninguna información sobre su paradero.

“Yo lo único que pido es que se esclarezca (el caso) y que hagan hablar a Marco Antonio y que hagan hablar a Angélica, pero sí quiero a Raciel aquí conmigo. Yo lo vine a buscar, él no me buscó como quedamos, él me iba a hablar para darme la continuación de encontrar a Fernanda; ahora estoy aquí pidiendo justicia por ella y por todos los nueve desaparecidos que están el grupo de madres buscadoras de Isla Mujeres”, reclamó.



Foto: Ana Ramírez

La manifestación subió de tono cuando los inconformes irrumpieron en las instalaciones de la Fiscalía, en donde aseguraron permanecerán hasta ser atendidos por el fiscal.

De acuerdo con el informe nacional de desapariciones, en Quintana Roo el municipio Benito Juárez concentra la mayor cantidad de casos, con 494 hasta mayo de este año contra 404 en el mismo periodo del 2023. En los demás municipios los casos aumentaron. En Isla Mujeres y Felipe Carrillo Puerto se pasó de cifras de un dígito a más de 20 y 30 personas, respectivamente.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás

Afp

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos

La Jornada

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato

Afp

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores

El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial

Afp

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores