Conmemoran en Tihosuco el 177 aniversario de la Guerra Social Maya

El festival concluye el martes 30 de julio e incluye actividades culturales y deportivas
Foto: Ayuntamiento Felipe Carrillo Puerto

El Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo (Inmaya), como parte del comité organizador, se unió a las comunidades de Quintana Roo para conmemorar el 177 aniversario de la Guerra Social Maya, un hecho histórico fundamental que dio origen a nuestro estado.

Las festividades se inauguraron el 26 de julio en el pueblo de Tihosuco, enclavado en el municipio Felipe Carrillo Puerto, y concluirán el martes 30 de julio. Incluyen eventos artísticos, deportivos y culturales. La cartelera diaria está disponible en la página de Facebook @AyuntamientoFCP.

Al respecto el director del Inmaya, Enrique Chuc Cen, en representación de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, explicó que es un honor estar presente en esta gran conmemoración y destacó la importancia de mantener viva la cultura maya, “esa riqueza que nos identifica como pueblo maya”. 

“La Guerra Social Maya, iniciada en 1847, fue una lucha incansable por la defensa de la tierra y la cultura maya. Este movimiento heróico fue liderado por figuras como Manuel Antonio Ay, Cecilio Chi y Jacinto Pat, quienes merecen ser reconocidos y celebrados como pilares de nuestra identidad quintanarroense”, destacó el funcionario.


 Foto: Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto

A esta celebración acudieron los habitantes de Tihosuco y de las comunidades vecinas, para conmemorar a los antepasados mayas.

En la inauguración de los festejos, el Inmaya, junto con autoridades estatales y municipales que formaron parte del comité organizador, llevaron a cabo una serie de actividades como fueron un homenaje a Manuel Antonio Ay, con una reseña biográfica y ofrenda floral, así como una  exposición artesanal, danza folklórica y música en lengua maya y juegos tradicionales.

El comité organizador está conformado por la Alcaldía de Tihosuco, Inmaya, Instituto para la Cultura y las Artes, Gobierno del Estado de Quintana Roo, Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, Amigos de Sian Ka’an, Universidad de Pensilvania y Comisión del Deporte de Quintana Roo.

“Con estas actividades, el Inmaya busca no solo recordar la lucha de nuestros ancestros, sino también fortalecer la identidad cultural maya y promover la participación de las comunidades en la preservación de su patrimonio”, dio a conocer su director.


Foto: Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan

La Jornada

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1