Quintana Roo > Sociedad
Miguel Améndola
29/07/2024 | Tulum, Quintana Roo
Ante medios de comunicación locales, políticos, empresarios y ciudadanía en general, el periodista José Sobrevilla presentó la segunda edición de su libro “Los que preguntan”, en diversos foros de Quintana Roo.
El libro cuenta la historia de más de 40 periodistas que han ido a cubrir la conferencia mañanera del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. El viernes 26 la presentación se realizó en Felipe Carrillo Puerto; sábado 27, Tulum; domingo 28, Isla Mujeres y el lunes 29 de julio en Solidaridad. Se espera para el martes 30 de julio un evento similar en Cancún.
Entrevistado durante el evento realizado en Tulum, José Sobrevilla expresó que este libro fue escrito para sentar las bases de un modelo de comunicación política para futuros investigadores del fenómeno de comunicación política y social que se dio en este sexenio.
Detalló que los periodistas mismos están explicando quiénes son, de dónde son, cómo se integraron a las mañaneras, qué preguntas han hecho, las más importantes, si han sido discriminados o no y qué opinan de la gobernabilidad del ciudadano presidente López Obrador. “Todo esto en cada una de las respuestas de los periodistas que fueron entrevistados”, expresó.
Sobre la edición de este ejemplar, expuso que ha recibido felicitaciones de funcionarios, pero también agradecimiento de periodistas que forman parte del contenido.
Foto: Miguel Améndola
“¿Para qué sirve este libro?, muchos de mis colegas me dicen: me inmortalizaste en este libro; y respondo: no, yo no hice nada, porque ellos traían una trayectoria importante, pero que nadie la había tomado en cuenta, entonces hay personajes que ya no están en la mañanera, pero que sí los incluí”, acotó.
Contó el caso de Paul Velázquez, a quien le dieron un balazo y se salvó milagrosamente, pero a consecuencia empezó a usar un parche en el ojo. Esta persona no era periodista sino comerciante sonorense y escribía fuerte en contra de las autoridades, pero se enfrascó en una discusión con la periodista Isabel Aguirre de donde surgió el mote “falso pirata”.
“Hay infinidad de anécdotas que van a encontrar en este libro que van a documentar (a los lectores) qué pasó al interior de Palacio Nacional durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador”, expresó.
En la presentación en Tulum participaron los periodistas Carlos Pozo Soto, conocido como Lord Molécula y Andrés Ruiz Furlong. Además estuvieron presentes Eliazar Sagrero Ordoñez, secretario general del Frente Único de Trabajadores del Volante y el primer regidor local, David Tah Balam, en un evento llevado a cabo en las instalaciones del Colegio de Ingenieros y Arquitectos de Tulum.
Edición: Emilio Gómez