Quintana Roo > Sociedad
Miguel Améndola
30/07/2024 | Tulum, Quintana Roo
Con alrededor de tres mil ejemplares, entre físicos y digitales, el cronista vitalicio de Tulum, Hugo Villagómez Villalobos, abrirá una biblioteca que tendrá información acerca de la historia del noveno municipio y de todo Quintana Roo, con el objetivo de conectar a los lectores con el desarrollo cultural y social de la región.
En entrevista, Villagómez Villalobos precisó que esta biblioteca se inaugurará dentro de las instalaciones de la Casa de la Cultura de Tulum en octubre próximo, en una fecha aún por definir, recordando que ese mes se celebrará el 50 aniversario de Quintana Roo como estado. Previo a ello, adelantó que estarán difundiendo ante la población de Tulum qué tipo de libros son los que tienen a disposición, los cuales son difíciles de conseguir en la actualidad.
El también encargado de la Casa de la Cultura de Tulum, dependiente del Instituto de la Cultura y las Artes (ICA) del estado, detalló que en el transcurso de los años ha ido creando una biblioteca personal con libros especializados en arqueología, historia y cultura de la zona.
A raíz de su nombramiento como cronista vitalicio de Tulum ha ido acumulando textos especializados en la historia de Quintana Roo y ya cuenta con la enciclopedia quintanarroense, libros acerca de la historia y efemérides que hablan de la Guerra de Castas, de la riqueza natural de la región y de la cultura maya.
“Todo esto con el fin de ofrecer al público material para que en caso de que requieran consultar algún libro y escribir de la historia de nuestra región, y particularmente de Tulum, pues aquí van a encontrar el material necesario para trabajar, investigar o leer”, apuntó.
Indicó que el contenido de la biblioteca se pondrá a disposición exclusivamente dentro las instalaciones, es decir, no podrá prestarse para llevar, pero promete que el espacio no únicamente ampliará el acceso a la literatura sino que también nutrirá profundamente el conocimiento de la historia local y regional.
“Tengo alrededor de 900 libros originales impresos y dos mil 200 digitales de diferentes temas: arqueología, antropología e historia y los más valiosos son los que hablan de la historia de Quintana Roo”, acotó. Agregó que recientemente pudo adquirir en una subasta material como cartas, telegramas y demás documentaciones que exhibirá en vitrinas.
Destacó que en su haber cuenta con material como un oficio original firmado por Nemesio Salcedo del 25 de marzo de 1811 donde ordena la ejecución del revolucionario independentista Miguel Hidalgo y Costilla en el estado de Chihuahua.
Dijo que para la región uno de los personajes más célebres fue Felipe Carrillo Puerto, del cual tiene un expediente de cuando era el presidente de la Liga Central de Resistencia del Partido Socialista de Yucatán, firmado en el año 1919.
Precisó que en ese contenido bibliográfico se expone un intercambio de conversaciones en cartas con Manuel Aguirre Berlanga, secretario de gobierno del entonces presidente de México, Venustiano Carranza, donde Carrillo Puerto expone sus inquietudes por las conductas y abusos que cometían algunos elementos federales en la región.
Resaltó que también cuenta con un decreto firmado por el presidente Ignacio Comonfort que consistía en imprimir posters para exponerlos públicamente y así recaudar seis millones de pesos, en noviembre de 1857, con el fin de apoyar al gobierno de Yucatán en la Guerra de Castas.
Edición: Ana Ordaz