Instalan arcos de videovigilancia en las entradas a Tulum

Cuentan con tecnología de inteligencia artificial, capacidad de reconocer placas de circulación e identificador facial
Foto: Ayuntamiento de Tulum

En Tulum fueron instalados tres arcos de videovigilancia que cuentan con tecnología de inteligencia artificial, la cual tiene la capacidad de reconocer placas de circulación y tienen identificador facial, informó Pedro Enrique Jaramillo Visoso, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana municipal.

Precisó que dichas cámaras con tecnología de punta fueron colocadas en las tres entradas a Tulum: del lado norte, hacia Solidaridad; del lado sur, hacia Felipe Carrillo Puerto y al poniente, en la vía que conduce al poblado de Cobá y a Valladolid, en Yucatán.

“Son tres arcos carreteros que se acaban de instalar, están posicionados en lo que son las entradas del municipio de Tulum: dos están sobre la carretera federal hacia el norte y hacia el sur y uno más está hacia lo que es la carretera que va rumbo a Cobá. Estos arcos cuentan con tecnología artificial de la cual tienen lectura de placas e identificación de rostros, estas lecturas pueden hacerse incluso a un vehículo que vaya hasta 200 kilómetros por hora”, detalló.

Abundó en que el sistema que operaba antes con el C-2 estaba teniendo un flujo de información compartido con el C-5 de Cancún, a través de las coordinaciones que se han estado haciendo con el estado, pero tras adquirir la tecnología y software necesarios ya tienen los beneficios de ver en tiempo real lo que está pasando, tanto los reportes que ingresan al C-5 y al número de emergencias 911 como los que se generan por los habitantes que hablan directamente los números de la policía municipal.

“Ya teníamos un flujo de información, pero los arcos de los que estamos hablando no están todavía conectados al C-5, los estamos todavía controlando aquí en el C-2 de la policía municipal; sin embargo, estamos haciendo las gestiones para que también el C-5 pueda ver directamente y recibir las alertas que generan estos arcos”, aclaró.

El jefe policiaco explicó que para que estos arcos puedan detectar un rostro o placa esa información debe estar cargada ya en la plataforma cuando se genera un reporte, ya sea por alguna incidencia delictiva o por alguna persona no localizada.

“El sistema de la plataforma ya arroja esta base de datos y los arcos trabajan por sí solos. El arco reconoce los rostros y las placas y estamos también ajustando y gestionando para que pueda reconocer no solamente placas sino también los números de serie, es algo que tiene la capacidad de hacerlo actualmente; estamos adquiriendo el software necesario para poder hacerlo”, concluyó.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre