Firman contrato del fideicomiso que sustituirá a Fonatur en Cancún y Cozumel

Este mecanismo permitirá el desarrollo de una infraestructura turística moderna y sostenible
Foto: Gobierno de Quintana Roo

El día 31 de julio, el gobierno de Quintana Roo, a través del secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra; el secretario de Finanzas y Planeación, Eugenio Segura Vázquez, y representantes del Banco Multiva, S.A., Institución de Banca Múltiple, grupo financiero Multiva, División Fiduciaria, firmaron el contrato del Fideicomiso para el Fortalecimiento de la Actividad Turística en el Estado de Quintana Roo (FOATQROO).

Este fideicomiso será el organismo que asuma las funciones que tenía el Fondo Nacional de Fomento al turismo (Fonatur) en Cancún y Cozumel, zonas donde el fondo se encargaba del mantenimiento y financiación, principalmente en la zona hotelera de Cancún. Este mecanismo favorece el desarrollo sostenible y sustentable, al mismo tiempo que contribuye al bienestar social, destacó el gobierno estatal en un comunicado de prensa.

El acto se llevó a cabo con el objetivo de servir como vehículo de administración y fuente de pago para la operación, mantenimiento y conservación del Centro Integralmente Planeado de Cancún (CIP Cancún) y el Proyecto Turístico Integral de Cozumel (PTI Cozumel), así como para la operación y mantenimiento de plantas de tratamiento de agua residual y de compostaje en Cancún y Cozumel, Quintana Roo.

Con la firma de este fideicomiso, el gobierno del estado cumple con los convenios de colaboración suscritos con Fonatur y Fonatur Infraestructura S.A. de C.V., con el objetivo de recepcionar la operación de los servicios que se prestan en el CIP Cancún y el PTI Cozumel.

“Este mecanismo permitirá el desarrollo de una infraestructura turística moderna, sostenible, resiliente y de calidad, respetuosa del medio ambiente y la conservación de los recursos naturales, favoreciendo el desarrollo sostenible e integral y generando bienestar social”, señala la información ofrecida por el gobierno estatal.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

La mandataria cuestionó cómo Washington por un lado designa ''organizaciones internacionales terroristas''

La Jornada

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum