Solidaridad hace frente a la extorsión con un grupo especializado de policías

Lili Campos entregó uniformes y siete unidades equipadas
Foto: Ayuntamiento de Solidaridad

La presidenta municipal Lili Campos presentó al Grupo Especializado para el Combate a la Extorsión (GEPCE) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal de Solidaridad e hizo entrega de uniformes y siete unidades equipadas, como parte de la estrategia de seguridad y construcción de paz, a fin de brindar a los ciudadanos una policía municipal especializada, digna, moderna, equipada y eficiente.


"Hoy cumplimos un compromiso más con la sociedad, este nuevo grupo de policías reforzará el trabajo para prevenir y combatir el delito de la extorsión de la mano de empresarios y la ciudadanía en general", afirmó Lili Campos acompañada de Adrián Martínez Ortega, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.


El secretario de Seguridad Ciudadana Municipal, Raúl Tassinari, precisó que este grupo especializado está compuesto por policías altamente capaces, con ética y sentido de pertenencia hacia Solidaridad. "Son profesionales probados y con experiencia, abogados y psicólogos, cruciales para brindar apoyo emocional a las víctimas de extorsión que entran en crisis", afirmó. 



Foto: Ayuntamiento de Solidaridad



Los policías que forman el GEPCE aprobaron un intenso periodo de formación y profesionalización con instructores certificados en prácticas teóricas y operativas, de igual forma viajaron a Colombia donde se especializaron en análisis de inteligencia, fusión operacional y prevención, además de realizar simulacros y cumplir con las evaluaciones. 


Con la presencia de autoridades de los tres órdenes de gobierno, Lili Campos hizo entrega simbólica de uniformes, además de dos unidades tipo Sprinter y cinco camionetas pick-up RAM 1500, habilitadas con tecnología de vanguardia, para que cuenten con las mejores herramientas para reaccionar de forma eficaz ante el delito de extorsión, así como fortalecer la prevención en entornos digitales optimizando la recolección, preservación y análisis de la evidencia digital con fines forenses.


Durante el evento se contó con la presencia del teniente coronel de caballería Gerardo Martinez; el vicealmirante Jesús Pineda Flores; segundo suboficial Crescencio Genchi Rubio; Carlos Alberto García, fiscal de Distrito; James Tobin, invitado permanente de la sociedad civil del Consejo Municipal de Seguridad Pública, así como Cecilio Puc, secretario general del Ayuntamiento.





Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin