Detienen a mujer por explotar y retener a cuatro adolescentes en Cancún

Los jóvenes, originarios de Chiapas, eran obligados a trabajar en actividades de alto riesgo
Foto: Fiscalía General del Estado

La Fiscalía General del Estado (FGE) cumplimentó una orden de aprehensión en contra de una mujer, presunta responsable del delito de explotación laboral, además de que rescató a cuatro adolescentes, quienes pedían ayuda desde la azotea de un inmueble ubicado a las orillas de la ciudad.

Los jóvenes, originarios de Chiapas, fueron traídos a este municipio con la promesa de empleo, por el que recibirían un salario de 2 mil pesos semanales, no obstante, eran obligados a cumplir jornadas laborales de 16 horas sin día de descanso en diversas tortillerías, con actividades de alto riesgo.

La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Trata y Explotación de Niñas, Niños y Adolescentes, cumplimentó orden de aprehensión en contra Mónica N., luego del rescate, por parte de personal del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig) de Benito Juárez, de cuatro adolescentes: tres hombres y una mujer, quienes pedían ayuda desde la azotea de un inmueble ubicado en la Supermanzana 231.

Según investigaciones, las víctimas estaban vigiladas durante la jornada laboral a través de cámaras, además de que no los dejaban estudiar. El trabajo que desempeñaban era de alto riesgo, ya que se encargaban de encender los molinos de gas y cargaban bultos de 50 kilos de masa para colocarlos en los molinos.

Además, las víctimas únicamente podían comer si iban a trabajar; por lo que cuando los rescataron estaban encerrados y no habían probado alimento desde el día anterior.

Tras cumplimentarse la orden de aprehensión, Mónica N. fue puesta a disposición de la autoridad que la requirió, en el término de ley definirán su situación jurídica, en tanto que los menores quedaron bajo resguardo del Sistema DIF en espera de reintegrarlos con sus familias.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin